Túnez detuvo a alrededor de 120 sospechosos tras el atentado

Internacionales
AL MENOS 27 MUERTOS EN UN ATAQUE TERRORISTA EN TÚNEZ CONTRA DOS HOTELES
AL MENOS 27 MUERTOS EN UN ATAQUE TERRORISTA EN TÚNEZ CONTRA DOS HOTELES
Así lo anunciarion en el día de hoy fuentes allegadas al gobierno del país. Se cree que los detenidos son presuntos nexos con el islamismo radical, entre ellos ocho por su "relación directa" con el ataque al hotel de la semana pasada en el que murieron 38 turistas extranjeros.




El ataque del viernes pasado al hotel de Susa fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico.

Al anunciar los arrestos en la primera conferencia de prensa dedicada al peor ataque islamista de la historia de Túnez, el ministro de Relaciones Constitucionales y Sociedad Civil tunecino, Kamel Yendubi, destacó que "los detenidos estaban en la categoría de busca y captura por su relación con el radicalismo" islámico.

Además, el funcionario reveló que ocho de ellos tenían "relación directa" con la matanza en las instalaciones del hotel cometida por Seifedine Rezgui, de 23 años de edad y quien según las autoridades recibió entrenamiento en un campamento islamista en la vecina Siria.

El viernes pasado, Rezgui aterrorizó durante media hora un hotel con playa privada de la ciudad de Susa, donde extrajo un fusil que escondía bajo una sombrilla y luego asesinó a sangre fría a 38 personas, la mayoría de ellos británicos.

El ataque del viernes pasado al hotel de Susa fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico, que controla extensos territorios en Siria e Irak en los que ha declarado un califato y que ha ido ganando la lealtad de grupos islamistas en el norte de África.

En marzo, en otro atentado también reivindicado por el EI, dos islamistas armados mataron a 21 personas en el museo del Bardo en Túnez, antes de que fueran a su vez muertos por las fuerzas de seguridad.

Lazhar Akremi, ministro de Relaciones Parlamentarias, había expresado ayer a los medios que los autores de ambos atentados "fueron entrenados en Libia" y que "la policía está buscando a dos más."

Por su parte Yendubi confirmó, además, que "se ha movilizado a otros 1.370 policías para reforzar el dispositivo de seguridad" en las zonas turísticas y de playa, lo que no impidió que en pocos días no menos de 3.000 turistas extranjeros abandonaran Túnez, citó la agencia de noticias EFE.

Indicó que también se avanzó en el intento por recuperar el control de unas 80 mezquitas que adscriben a interpretaciones extremas del Islam.

"Las autoridades ya han advertido a dos imanes para que cesen la instrumentación de las mezquitas", afirmó.

Los dos clérigos son Ben Hassan, imán de la mezquita mayor de la localidad de Masaken, próxima a la capital tunecina, y Ridha Bel Haj, portavoz del partido Hizb el Tahrir (Partido de la Liberación), formación fundada en los años cincuenta en Palestina y que fue la primera en gestar la idea de recuperar el califato.

Aunque su actividad ha sido siempre pacífica, de su filosofía nace la idea que ahora trata de implantar en Siria e Irak el EI, cuyo líder, Abu Bakr Al Baghdadi, se autoproclamó califa en junio de 2014.

Su sede en la capital tunecina ha sido registrada en varias ocasiones desde el atentado yihadista perpetrado el pasado 18 de marzo en el museo El Bardo, en el que murieron 22 turistas extranjeros.

Fuente: Telam
Te puede interesar
Lo más visto