El dólar blue cerró en $12.94

Economía
controles
controles
En la jornada de hoy la divisa trepó casi los $13. La oferta es menor en la plaza paralela por el temor de cueveros luego de la intensificación de las inspecciones por parte de organismos de control.




En medio de nuevos fuertes controles, el dólar blue trepó 10 centavos a $12,94.

Este miércoles, se realizaron dos allanamientos a pedido del Banco Central en la zona Norte del Conurbano bonaerense.

En ambos domicilios se encontraron indicios de operaciones de cambio no autorizadas (documentos con operaciones y registro de las mismas de manera informal, estructura de ventanillas de atención al público, máquinas contadoras de billetes, etcétera).

Durante las inspecciones se secuestraron $411 mil, US$11.500, 2.250 Reales y 265 Euros. Las órdenes estuvieron libradas a cargo de la PSA, por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional nro 1, Sec Nro 3.

Así, el billete informal se mantiene en máximos de tres meses, luego de que en la víspera trepara 15 centavos, ante una menor oferta en la plaza paralela por el temor de cueveros luego de la intensificación de las inspecciones por parte de organismos de control.

Además, contribuyó a este salto un retroceso en la liquidez proveniente del dólar "ahorro", dado que con el avance del mes la demanda de la divisa que venden los bancos - con autorización de la Afip - se va desinflando. Entre lunes y martes, el ente recaudador efectivizó operaciones por unos u$s 29 millones, un 27,5% menos que los mismos días una semana atrás.

Operadores del mercado coincidieron en que los volúmenes negociados fueron exiguos ante la prudencia que generaron los mayores controles cambiarios. Al igual que ayer, algunos cueveros decidieron atender sólo a compradores habituales, mientras que otros se mantuvieron sin operar hasta nuevo aviso.

Por otra parte, el dólar oficial aumenta medio centavo a $ 9,06 en las principales agencias y bancos del microcentro. De esta forma, la brecha cambiaria asciende al 42,2%.

Ayer, el BCRA finalizó la rueda con un saldo comprador de u$s 20 millones, pero las reservas se mantuvieron prácticamente estables en los u$s 33.804 millones (un millón más que el martes). "(En) las últimas dos semanas se normalizó la liquidación de las exportadoras tras los paros (huelgas) de mayo" y con esto "hemos aumento los pagos de importaciones", sostuvo este martes Alejandro Vanoli, titular del Banco Central.

Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
Lo más visto