
Dos senadores sanjuaninos votaron a favor del aumento a jubilados y uno se ausentó
Sergio Uñac y María Celeste Giménez votaron positivamente al aumento del 7,2% de las jubilaciones. Bruno Olivera estuvo ausente.
Se revocará el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa por la presión de la AFIP contra Lorenzetti.
La Sala II de la Cámara Federal le ordenó al juez Sergio Torres que tome más medidas de pruebas antes de tomar una decisión en el caso.
La AFIP puso bajo la lupa los bienes del magistrado después de que la Corte declara inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura, impulsada por el Gobierno.
La Cámara Federal porteña declaró hoy la nulidad de los sobreseimientos de Cristina Kirchner y del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray , en una denuncia por supuesta "presión" que habría ejercido el organismo recaudador sobre los familiares y colaboradores del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti .
La Sala II del Tribunal de Apelaciones, que integran Horacio Cattani, Eduardo Farah y Martin Irurzun, declaró la nulidad de los sobreseimientos dispuestos por el juez federal Sergio Torres y le ordenó producir más medidas de pruebas antes de tomar una nueva decisión en el caso, según informaron fuentes judiciales.
La causa se originó por las denuncias que presentaron el diputado de Pro, Federico Pinedo , y el dirigente peronista Juan Ricardo Mussa, luego de que trascendiera una investigación de la AFIP contra Lorenzetti, sus hijos y a un funcionario allegado a él. El organismo recaudador puso bajo la lupa los bienes del magistrado después de que la Corte declara inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura, impulsada por el Gobierno.
La investigación judicial había sido impulsada en 2013 por el fiscal federal Carlos Stornelli.
"No se ha descripto el hecho y no se han evaluado las pruebas para descartar la atribución de responsabilidad. Por esa razón la decisión resulta arbitraria", entendieron los camaristas.
Fuente: La Nación
Sergio Uñac y María Celeste Giménez votaron positivamente al aumento del 7,2% de las jubilaciones. Bruno Olivera estuvo ausente.
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
En plenario de comisiones, el proyecto presentado por los rectores, que reabre paritarias y garantiza gastos de funcionamientos, consiguió apoyo mayoritario.
El gobernador de San Juan defendió la necesidad de mantener un vínculo de cooperación con el Gobierno Nacional.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
Otro de los delincuentes quedó detenido.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.