La actriz y el expresidente de Estados Unidos tendría un vínculo sentimental.
Lograron importante avance contra el VIH gracias a un argentino
Interés GeneralLa dificultad para matar a las células con VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es que el virus es una cámara herméticamente cerrada que hasta ahora nadie pudo romper. Por eso, aunque los contagiados tienen la capacidad de matar sus células, el virus consigue protegerse. Lograr que se abra para volverse más vulnerable, puede ser clave en la lucha contra la enfermedad. Un grupo de científicos del Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal, liderados por un argentino, descubrió una forma de forzar al VIH a que se exponga y de esa manera lograr que las células del sistema inmunitario barran con las infectadas.
“Es una nueva y buena estrategia para ponerle un palo en la rueda al virus”, explicó al diario Clarín Andrés Finzi, que llevó adelante la investigación que publicó la revista Proceedings of the National Academy of Sciences de Estados Unidos. En un futuro, esto podría servir para desarrollar una vacuna preventiva o mejores terapias. “Lo bueno es que en el laboratorio, en células humanas, no resultó tóxico. Pero que quede bien claro que no podemos afirmar que vamos a bloquear el virus ya”, explicó Finzi.
El hallazgo supone un nuevo camino en la lucha contra esta enfermedad. Actualmente 35 millones de personas están infectadas en todo el mundo, más de 100.000 están en la Argentina.
En 2009 el ejército norteamericano probó en casi veinte mil hombres y mujeres la primera vacuna experimental en Tailandia, que evitó el 31,2% de infecciones. Las chances de infectarse bajaron. Esa fue una señal que Finzi y su equipo interpretaron como un camino a seguir. ¿Qué había en esa vacuna? Un anticuerpo que interactúa con la envoltura del virus. El problema es que no reconoce la célula infectada, y para que la reconozca hay que forzarla a que se exponga. Lo que hace este anticuerpo natural es actuar como como un “abrelatas” del VIH, para que se puedan atacar sus partes más vulnerables.
“En el futuro podrá servir para evitar la transmisión y disminuir el número de células infectadas en portadores del VIH”, dice Finzi y agrega: “Somos muchos los que queremos generar una vacuna que cree anticuerpos que anulen al virus. Si cambiamos la conformación de la envoltura del VIH y la abrimos, se lo puede neutralizar y matar”. Sin embargo, el investigador de 36 años aclara: “Es una buena estrategia, pero hay que seguir trabajando, todavía falta. Estamos hablando de algo que está en etapa de investigación básica, en el laboratorio, y todavía falta mucho para que pueda ser realidad”.
Fuente: TN.-
Netflix aumenta el 39% sus tarifas en Argentina: cuánto pasa a costar y desde cuándo se incrementa
Interés GeneralTras alcanzar un récord histórico de suscriptores la empresa aumentó sus precios EEUU, Canadá, Portugal y Argentina.
El último deseo de la joven andinista tucumana, fallecida en 1981, se cumplirá cuando sus cenizas sean llevadas al mismo cerro donde perdió la vida.
Marco Caponi y Mónica Antonópulos enamorados de San Juan: "recuerdo para toda la vida. GRACIAS"
La pareja se aventuró a explorar la Pampa del Leoncito, destacando la belleza natural y el cielo estrellado de este rincón sanjuanino.
El hombre tenía más de 30 años
Un niño sufrió un grave accidente en Rivadavia al caer de un árbol mientras trataba de bajar un nido. Está internado en el Hospital Rawson, y su familia pide oraciones por su recuperación.
Julio César del Valle, de 34 años, perdió la vida luego de un episodio crítico en el que se autoinfligió varias lesiones. La Justicia avanza en esclarecer los hechos.
Un accidente doméstico dejó a dos adolescentes y un adulto con lesiones; las autoridades investigan las causas.
Crecen las denuncias por estafas con billeteras virtuales: Mercado Pago lidera los reclamos en San Juan
Enero registra un notable incremento de denuncias por estafas relacionadas con billeteras virtuales. El 80% de los reclamos apuntaron a fraudes mediante préstamos no solicitados y compras indebidas vinculadas a Mercado Pago.