
El presidente de los Estados Unidos defendió el apoyo financiero que le está dando a la administración libertaria frente a las críticas que recibe en su país.
Los ejecutados eran en su mayoría extranjeros condenados por intentar traficar cocaína al país asiático. Una filipina fue perdonada y queda pendiente el caso de un francés.
Momento en que la justicia de Indonesia notificó a los presos de la ejecución.
El gobierno de Indonesia ejecutó este martes a ocho presos -en su mayoría extranjeros- que habían sido condenados a la pena capital por narcotráfico. Sólo una mujer de Filipinas se salvó debido a que la persona que la había contratado se entregó a la Policía. Además queda pendiente el caso de un ciudadano francés que apeló la sentencia de muerte.
La ejecución se produjo a puertas cerradas en la madrugada de este martes, cuando un pelotón de fusilamiento de la prisión de la isla de Nusakambangan descargó contra el brasileño Rodrigo Gularte, los australianos Andrew Chan y Myuran Sukumaran, el ghanés Martin Anderson, el indonesio Zainal Abidin y los nigerianos Raheem Agbaje, Silvester Obiekwe Nwaolise y Okwudili Oyatanze.
La filipina Mary Jane Veloso se salvó en las 72 horas de plazo que había impuesto la Fiscalía de Indonesia para que se llevara a cabo la ejecución debido a que la mujer que la había contratado para traficar la droga se entregó a la Policía de Filipinas.
Además sigue pendiente la sentencia del francés Serge Atlaoui, quien no recibió la notificación de ejecución el sábado pasado porque aún existe un recurso de apelación en curso. Mientras tanto, los gobiernos de Australia y Brasil anunciaron que habría consecuencias por las ejecuciones.
La presidente de Brasil, Dilma Roussef, calificó de "inaceptable" la ejecución de Rodrigo Gularte, quien había sido condenado a muerte en 2004 por intentar ingresar a Indonesia con seis kilos de cocaína escondidos en varias tablas de surf, ya que la defensa del hombre había informado que padecía esquizofrenia y bipolaridad.
La orden de ejecución fue emitida el sábado pasado para ser cumplida en un plazo de 72 horas, pero algunos de los presos habían sido condenados a muerte hacía años, como en el caso de los australianos Chan y Sukumaran, quienes formaban parte de una banda de narcotraficantes llamada "Los 9 de Bali" y habían sido condenados en 2005 por hacer ingresar a Australia con ocho kilos de heroína desde Bali.
Fuente: Minuto Uno
El presidente de los Estados Unidos defendió el apoyo financiero que le está dando a la administración libertaria frente a las críticas que recibe en su país.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El próximo director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Nigel Chalk, describió ciertas asignaturas pendientes del programa de ajuste económico.
El embajador norteamericano Peter Lamelas se mostró confiado en el futuro de una “duradera amistad con el pueblo argentino”.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
La rápida intervención policial impidió que un delincuente concretara un robo en una vivienda de Pocito. El sospechoso fue sorprendido mientras intentaba ingresar por una escalera y quedó detenido a disposición de la justicia.
El hombre está acusado de intentar abrir las puertas del vecino
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, comentó la problemática que le toca atravesar a un establecimiento del departamento y abordó lo de la IA en docentes.