Crece el número de niños mordidos por perros

San Juan
Desde el Hospital Rawson informaron que cada día ingresan más pacientes con mordeduras de perros, muchos de ellos del propio hogar y de razas peligrosas.








El doctor José Emilio Galdeano trabaja en el Hospital Rawson. Allí recibe a los pacientes que llegan con mordeduras de perros, algunas de gravedad.

"La raza que más nos preocupa es Pitbull, pero se extiende a otras peligrosas como Dogo y Rottweiler. Pero depende mucho del dueño. Aunque lo que más vemos es Pitbull y preocupa la cantidad de perros que hay sin vacuna antirrábica porque la mayoría de los dueños no sabe que esta vacuna se debe aplicar anualmente", dijo el profesional.

Es una tendencia en crecimiento adoptar perros de raza Pitbull como mascotas. A veces la falta de espacio y la mala crianza ponen nerviosos a estos animales que de por sí son temperamentales y pueden provocar mordidas mortales.

"Son perros de ataque. Por eso la suya no es una mordida casual, sino con alevosía. La mayoría de las mordidas son en la cara y la cabeza de los niños, lo que es una cosa muy peligrosa. Las mordeduras generalmente se producen en el domicilio. Por eso yo haría hincapié en la vacunación antirrábica porque faltan campañas de este tipo y por otro también en concientizar sobre los perros callejeros que hay. Incluso esto uno lo ve en la puerta del Hospital Rawson", manifestó el médico.
Te puede interesar
Lo más visto