En 8 días, llegaría la RED TULUM a San Juan: conocé todos los detalles

Captura web_18-11-2021_125359_www.redtulum.gob.ar
Captura web_18-11-2021_125359_www.redtulum.gob.ar
Antes de ayer, el gobernador estimó 10 días para la puesta en funcionamiento del sistema integral de transporte que significará un cambio de 380° para la población sanjuanina.




Por Lucas Laciar

Para los que se toman el colectivo y para los que no, la Red Tulum significará un cambio directo en la forma en que se trasladan. Es que el cambio que se espera es tal, que el transito será distinto en toda la provincia. La Red Tulum, es un sistema integral de transporte por colectivo que propone un cambio en la ideología con la que se plantean los recorridos.

Esto vine dentro del Plan de Movilidad Sostenible. La eficiencia del modelo parte de una propuesta integral y amplía la conectividad entre distintos puntos del área metropolitana y de toda la provincia, en base a estudios de configuración urbana datos y diálogos interdisciplinares, interministeriales y de los sectores público y privado.


La Ciclovía en Capital se transforma en un gran desafío para los sanjuaninos - Voces Paralelas

En fin, la RedTulum consiste en un sistema integral para la movilidad social que amplía la conectividad entre distintos puntos de la provincia. El sistema integra peatones, bicicletas, monopatines, motocicletas, automóviles y colectivos, promoviendo una provincia más caminable, con menos contaminación ambiental y sonora.

Las causas


Se viene la Red Tulum: tres líneas troncales unirán las plazas de Chimbas, Rawson y Santa Lucía con La Bebida

Quizás el primer problema que impulsó este cambio histórico que se viene es que el actual y pronto obsoleto sistema de transporte es centralizado en el centro comercial sanjuanino. Todos los colectivos te llevan al centro desde cualquier punto de San Juan, pero para ir al centro de tu departamento, muchas veces tenés que tomarte dos colectivos, como lo hacen los vecinos de la Zona Norte de Santa Lucía.


Colectivos Sanjuaninos: Dieron a conocer los nuevos recorridos de la Red Tulum. nuevo recorrido

Este problema, ha sido planteado por el anterior subsecretario de Tránsito y Transporté, Ariel Palma, También por Jorge Armendáris, el actual funcionario. En la Red Tulum, este problema va a estar resulto con la nueva traza de las líneas de colectivo. Incluso habrá una especie de "trole bus" una línea con menos paradas que pase por los departamentos sin pasar por el microcentro.


Las líneas de colectivos estarán identificadas a través de ocho colores según el recorrido

También algo que ha sido positivo, se volvió en un problema de transporte: el exponente crecimiento demográfico en algunas zonas por la creación de los barrios del IPV. Como el sistema antiguo no se cambiaba, se terminaron alargando líneas que originalmente no tenían en cuenta esos lugares.


ATENCIÓN: Se viene la entrega de más de un centenar de casas del IPV - Diario Móvil - Noticias de San Juan Argentina

Hay barrios que suelen tener una sola línea que pasa, cada uno hora o más. O están al final de alguna línea que ya tiene un recorrido largo y el trayecto se hace extenso en distancia y tiempo. Un ejemplo son los barrios que están cerca del cementerio de Rawson, entre Calle 4 y 5. Llegar hasta allí implica un viaje muy largo en la línea 45.

Un nuevo microcentro



La Nación aportará $130 millones para la estación transbordo de la RedTulum

La Red Tulum, se basará en dos estaciones de trasbordo que estarán en el centro: una en calle Mitre y Aberastain y otra en General Paz y el Conector Sur. La idea, es que en esas dos estaciones que son como "mini terminales", se puedan hacer trasbordos y abordar cualquier línea.


Incertidumbre: COMERCIANTES exigieron información al Gobierno sobre le RED TULUM - Diario Móvil - Noticias de San Juan Argentina Asi estaba cuando empezó la construcción de la estación de calle Mitre.

Esto también apunta a conectar con calles troncales por donde pasarán los colectivos y la idea es descomprimir las calles internas del microcentro de colectivos, dejando lugar a un nuevo sistema de ciclovías y bicisendas, lo que le dará una nueva forma al microcentro sanjuanino.


Así están las estaciones de trasbordo, a 7 meses del arranque de la Red Tulum | Diario 13 San Juan La estación casi lista... Foto: Canal 13

Gracias a su característica modular, pueden crecer en el tiempo. Por otro lado, un factor clave a destacar es la simplicidad de construcción. Esto permite que los puntos de conexión básicos, puedan ser producidos localmente y por pequeñas empresas.

Cómo entender la nueva red



RedTulum | Conocé los beneficios de la app RedTulum en los departamentos alejados

Lo primero y principal es descargar la app. En esta tendrás toda la informaciión y ter permitirá planificar tu viaje desde un punto a otro de la manera más fácil y eficiente.

También podrás consultar con facilidad los horarios de cada línea de colectivo, mapas de recorridos, y tiempos de llegada, para que puedas planificar tu viaje con confianza.

Además, podrás ubicar las paradas de colectivos cercanas, recibir alertas para saber dónde bajar y viajar sin problemas.

Los totem




Es lo que están terminando de instalar en las estaciones de trasbordo que ya están prácticamente listas. El Tótem es el elemento matriz integrado en todos los niveles jerárquicos de las cinco tipologías de paradas. El elemento en sí cumple con cinco características: Equipamiento, Conectividad, Ecoeficiencia, Señalética y Seguridad.



Líneas de colectivos






El Sistema de transporte Público de RedTulum está compuesto por una Red Primaria y una Red Secundaria.



Mas frecuencias


Unas 150 nuevas unidades que potenciarán el desarrollo del transporte urbano en San Juan y se sumarán a la Red Tlum. Según indicaron desde ATAP a Diario Móvil. En estos días se estaría terminando con la colocación de las máquinas SUBE para cobrar.

Cabe destacar que la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, había señalado en declaraciones mediáticas que se trabajaba en la implementación de un descuento para el segundo viaje, ya que la nueva red demanda combinaciones de líneas.

El subsecretario de Tránsito y Transporte había dicho a Diario Móvil, que en diciembre se implementaría. Uñac, dijo hace dos días que creería que, en unos 10 días, o sea, el 27 de noviembre. justo un día sábado.


Lo más visto