Salesforce, líder en el rubro de la gestión empresarial, se comprometió a instalar al país como una capital regional de la Inteligencia Artificial.
Importantísimo avance en la prevención del VIH
InternacionalesEn el mundo, se calcula que hay 34 millones de personas que viven con VIH. Y mientras los expertos buscan estrategias globales para erradicarlo, cada año hay 2 millones y medio de nuevas infecciones.
Ayer, sin embargo, un hallazgo científico mostró lo que podría ser una pista para la cura del sida: lograron desactivar, en dos pacientes, la maquinaria que el virus utiliza para multiplicarse. Se trata de dos hombres –uno de 57 años y otro, chileno, de 23– que estaban infectados con el VIH (el virus que afecta al sistema de defensas y provoca el síndrome conocido como SIDA) sin haber estado enfermos ni tener una cantidad detectable de virus en la sangre, según el estudio publicado en la prestigiosa revista Clinical Microbiology and Infection.
Según la publicación, los investigadores lograron reconstituir el virus hallado en el genoma de los pacientes y demostrar que estaba inactivado por un sistema de interrupción de la información suministrada por los genes del virus.
El sistema, denominado "codon-stop" marcaría el fin de la traducción de un gen en proteína: es decir, que el virus se volvería incapaz de multiplicarse aunque permanece presente en el ADN de los pacientes.
En palabras simples: el virus primero se integra al ADN del paciente y usa la maquinaria celular para multiplicarse. Este hallazgo, entonces, podría mostrar que si el virus se vuelve incapaz de multiplicarse y el sistema inmunológico se encarga de los virus residuales, entonces a futuro podría ser una pista para su erradicación.
"Esta observación representa una pista para la cura" del sida, explicó Didier Raoult, profesor de la facultad de medicina de Marsella (Francia), coautor del informe con otro equipo francés dirigido por el profesor Yves Levy. Además, según Raoult, podría conducir a una revisión de la definición de la palabra "cura" que hoy sólo se cree que llegará cuando logren deshacerse del virus y no cuando se logre frenar su multiplicación.
Para los expertos argentinos, hay que ser muy cautos. Marcelo Losso, Jefe del Servicio Inmunocomprometidos del Hospital Ramos Mejía, opinó: "Hace tiempo que conocemos que hay un porcentaje muy reducido de individuos que logran espontáneamente establecer un control de la infección a largo plazo. Son personas que están infectadas pero que en su evolución no demuestran replicación viral importante ni deterioro inmunológico", contextualizó. "En este estudio, se trata de dos casos de infección confirmada por HIV que habrían espontáneamente logrado un control de la infección sin tratamiento, por un cambio genético adaptativo que les permitiría controlar la expresión del virus. El resto es pura especulación".
Pedro Cahn, presidente de la Fundación Huésped, fue por el mismo camino: "Si bien es cierto que los investigadores son conocidos y serios, hay que ser muy prudentes con este tipo de información. Se trata de un hallazgo preliminar, que debe ser comprobado en forma independiente. Hoy no tiene implicancias inmediatas para la atención de los pacientes que viven con el virus", dijo ayer a Clarín. "Esto se inscribe dentro del esfuerzo por lograr la cura de la enfermedad. Estamos investigando, pero aún no estamos allí".
Fuente: Clarín.
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dialogó con María Corina Machado y el diplomático venezolano que debió exiliarse en España en septiembre.
Javier Milei, desde Davos: “El mundo ha abrazado a la Argentina, que se convirtió en ejemplo mundial”
InternacionalesEl Presidente cuestionó al Foro de Davos por ser parte del impulso de esa “ideología aberrante”.
El plan que evalúa Trump para evitar la prohibición de Tik Tok en Estados Unidos
En 2024, una ley entró en vigor, dejando a más de 170 millones de usuarios sin acceso a la plataforma.
El hombre tenía más de 30 años
Un niño sufrió un grave accidente en Rivadavia al caer de un árbol mientras trataba de bajar un nido. Está internado en el Hospital Rawson, y su familia pide oraciones por su recuperación.
Julio César del Valle, de 34 años, perdió la vida luego de un episodio crítico en el que se autoinfligió varias lesiones. La Justicia avanza en esclarecer los hechos.
Un accidente doméstico dejó a dos adolescentes y un adulto con lesiones; las autoridades investigan las causas.
Crecen las denuncias por estafas con billeteras virtuales: Mercado Pago lidera los reclamos en San Juan
Enero registra un notable incremento de denuncias por estafas relacionadas con billeteras virtuales. El 80% de los reclamos apuntaron a fraudes mediante préstamos no solicitados y compras indebidas vinculadas a Mercado Pago.