
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
La Capilla de Catalve es uno de los rincones más importante el departamento Caligasta por la historia que existe detrás de sus cimientos. Fue construida por los jesuitas en el siglo XVIII y su infraestructura está casi intacta desde ese entonces, siendo testigo del pasó del Ejército de Los Andes en la gesta libertadora de San Martín. Hoy se ha transformado en un sitio de celebraciones religiosas del departamento y es elegido por turistas de todo el país.
Uno de los mayores atractivos históricos del departamento de Calingasta es la antigua Capilla de Catalve. Esto es no solo porque en el año es visitada por una gran cantidad de personas en lo denominado turismo religioso sino que es un símbolo cultural de la presencia de los Jesuitas en la provincia de San Juan, cuya conservación que se encuentra casi intacta.
La capilla, que en su momento funcionó como una parroquia, fue construida por las órdenes jesuitas en el año 1739. Esta obra fue erigida por la orden con el objetivo de introducir la civilización española en América y lograr una progresiva integración cultural de la local con la ibérica. Hoy el templo exhibe elementos típicos de la religión católica al tiempo que guarda valiosas huellas de antepasados indígenas, en una mezcla de lo mejor de ambas culturas de ese momento.
La arquitectura de la capilla se caracteriza por características como una de las pocas en la provincia en su tipo. Presenta una angosta y prolongada nave. El espacio interior es rectangular y el pórtico se encuentra enmarcado por tres distinguidos arcos. El techo está hecho de tirantería de madera y sobre ella se apoya el cañizo y una cubierta de barro y paja. Los muros son de adobe y se asientan sobre cimientos de piedra. Están revocados con barro y pintados a la cal.
En la historia local y del país, la Capilla de Catalve fue testigo paso por del Ejército de los Andes al mando del San Martín, en donde algunos sostienen que el mismo general pasó una noche en ese lugar. Lo cierto es que el templo está intacto gracias al cuidado y la misma valoración por su importancia por parte de los vecinos.
Sus puertas y campanas están de cara a la cordillera de Los Andes y hacen de esta capilla una de las atracciones más interesantes para los turistas del país y es la estampa de fotografías icónicas de la provincia. Además es entorno a la Capilla de Catalve en donde se celebra la misa en la fiesta de Virgen del Carmen, uno de los eventos más importantes del departamento de Calingasta.
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
Podrán capacitarse en manicura, peluquería, impresiones 3D, soldaduras y más.
El tiempo estaría inestable para los próximos días.
La pequeña fue hallada en un canal, en el departamento de Santa Lucía. Hay conmoción en la zona.
El exgobernador José Luis Gioja soltó la lista del PJ y se retiró del partido luego de que el sector uñaquista impusiera a Cristian Andino como primer candidato a diputado nacional.