En San Juan hay más "escraches" a colectiveros que denuncias formales

Slider
colectivoinfraccion
colectivoinfraccion
En redes sociales se siguen cruzando las acusaciones entre presuntos testigos del accidente en La Bebida en el que murió un niño de 3 años embestido por un colectivo. Hubo en este año 50 accidentes con ómnibus, 3 con resultados fatales. Sin embargo, hay más denuncias en Facebook que en Tránsito y Transporte.






Según los datos de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte hubo en 2017 3 accidentes con colectivos. Tres de esos casos terminaron en muerte. El último fue el de los hermanitos de La Bebida.

En redes sociales se cruzaron las acusaciones por la responsabilidad de esa lamentable muerte, la de un niño de 3 años. Hay quienes acusan al chofer que presuntamente iba mirando el celular. Otros lo defienden y apuntan a los padres de los menores por dejarlos sin supervisión. Pero aún si hubieran estado con adultos, si el chofer miraba a su celular en vez de a la calzada, probablemente igual los hubiese embestido. Por otro lado, desde el sindicato de choferes ya venían advirtiendo que hacen falta más unidades para poder cumplir con las frecuencias sin apretar el acelerador. Y en ese intenso cruce, hubo una opinión llamativa. Un usuario cuestionó a la supuestamente única pasajera del colectivo de la tragedia, por no llamarle la atención al colectivero para que enfoque sus sentidos al volante. Otros apuntaron a la falta de "mano dura" para con el transporte público.

Desde Tránsito y Transporte sumaron 15 inspectores más al cuerpo de control, tienen dos operativos semanales y en puntos móviles; para asegurar más eficiencia. Y para ayudar, lanzaron este año la campaña de convivencia vial para que entre todos (colectivos, autos, ciclistas, peatones) nos cuidemos al transitar.

Todas las opiniones son válidas y hay varios que opinan desde la certeza de haber estado en el lugar de los hechos. Sin embargo, todo este debate no ha cristalizado en denuncias formales para que los inspectores puedan ejercer los controles correspondientes con la normativa vigente.

Hace unas semanas atrás el director de Control de Tránsito, Jorge Armendáriz, confirmó a DIARIO MÓVIL que habían empezado con las sanciones a choferes que manejaban distraídos, luego de que usuarios de redes sociales "escracharan" y efectivamente ratificaran la denuncia por mesa de entradas de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte en el Cuarto piso del Centro Cívico. En ese momento Armendáriz ratificó apenas dos sanciones motivadas por denuncias de usuarios, cuando en Facebook es habitual ver que la gente se molesta con la conducta de los conductores profesionales del transporte público y no duda en subir fotos o hasta videos de manejo irresponsable.

¿Y si alguna vez fotografiamos o filmamos a ese conductor o alguno de los que protagonizaron accidentes fatales? ¿Y si hemos subido material a redes sociales, o lo compartimos o comentamos, sin realizar la denuncia formal? ¿No habremos podido nosotros también evitar esa tragedia?
Te puede interesar
Lo más visto