¿Multarán a los choferes sanjuaninos que lleven pasajeros parados?

Slider
colectivonvo4
colectivonvo4
La semana que viene habrá fuerte presencia de inspectores de Tránsito en colectivos. En teoría cada unidad debería llevar 36 pasajeros.

Foto exclusiva de Mara Belzagui para DIARIO MÓVIL




Se vienen más controles al servicio de transporte de pasajeros. En esta semana les tocó a remises y taxistas. La semana que viene los inspectores de Tránsito subirán a los colectivos.

En principio desde la UTA vieron con buenos ojos las inspecciones porque ayudarán a un diagnóstico certero del estado de unidades y condiciones de trabajo para choferes. Sin embargo hay un tema espinoso que es la cantidad de pasajeros que viajan parados.

Según Héctor Maldonado, el secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor, no deberían haber más de 36 pasajeros por unidad por viaje. Y según el director de Control de Tránsito y Transporte, Jorge Armendáriz, está permitido un pasajero parado por cada asiento que lleve la unidad.

También hay una diferencia grande en la solución que plantean las partes al problema. Desde la UTA ya pidieron a Gobierno que se sumen 100 vehículos más para cumplir con las frecuencias y con el servicio al pasajero. Pero desde Tránsito, Armendáriz dijo que están trabajando para optimizar el sistema de transporte con una buena planificación; antes de sumar unidades.

"La verdadera cura es sin duda más unidades al sistema de transporte, para poder cumplir con las frecuencias. Pero conocemos el problema de falta de subsidios. Lo que pasa es que esto no puede repercutir en sanción al trabajador. Estirarán las frecuencias y en vez de cada 10 minutos será cada 12. Necesitamos que el trabajador transporte seguramente al pasajero", dijo Maldonado. El dirigente reconoció buen diálogo con Gobierno y que trabajarán en una respuesta al pasajero.
Te puede interesar
Lo más visto