
En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.
La Justicia ordenó someter a una evaluación médica a una mujer señalada como autora de un llamado que activó un operativo de seguridad a fines de octubre. El proceso definirá si puede enfrentar una imputación penal.
Diario Móvil
Un llamado que alertaba sobre la presencia de un explosivo volvió a encender las alarmas en el Hospital Guillermo Rawson el pasado 27 de octubre. Aunque en esta ocasión no se ordenaron desalojos, como sí había ocurrido meses atrás, el episodio motivó una investigación que permitió identificar el teléfono desde el que se realizó la advertencia. La pista llevó a un domicilio de Albardón y, tras las primeras actuaciones, una mujer quedó señalada como presunta autora.
Este jueves se llevó a cabo una audiencia en la que el juez Matías Parrón decidió que la sospechosa debe ser sometida a una serie de estudios clínicos y psicológicos antes de definir su situación procesal. La defensa oficial, representada por Ivana Nielson, sostuvo que su clienta no estaría en condiciones plenas de comprender la gravedad del hecho y presentó documentación médica para respaldar ese planteo.
Parrón coincidió en que, antes de avanzar con una eventual formalización, es necesario que especialistas determinen si la mujer tiene la capacidad de comprender y dirigir sus acciones. El magistrado remarcó que la atribución de responsabilidad penal solo puede evaluarse una vez que exista un informe profesional concluyente.
Durante la audiencia, el fiscal Ignacio Achem manifestó su conformidad con el pedido, aunque recordó que un informe previo solicitado por el Ministerio Público Fiscal había señalado que la mujer entendía el alcance del episodio.
A partir de ahora, una junta médica convocada por la Oficina de Medidas Alternativas será la encargada de revisar a la sospechosa y presentar un dictamen que permitirá a la Justicia definir los pasos a seguir.


En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El único acusado del asesinato de la niña decidió admitir su responsabilidad y avanzar en un acuerdo con la Fiscalía que será evaluado por un juez. La causa, que mantiene movilizada a la familia y a vecinos en Tribunales, quedaría resuelta sin juicio oral si se homologa el pacto.

El menor de edad tenía 17 años, informaron fuentes policiales a DIARIO MÓVIL.

Por las condiciones climáticas adversas previstas para esta noche, la organización decidió suspender la Feria de la Fiesta Nacional del Sol. El Estadio y el Velódromo mantienen su programación habitual

El hecho ocurrió alrededor de las 13:30 en una casa ubicada a pocos metros del Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento.
