Cambios en la Fiscalía General: renunciaron hombres de confianza de Eduardo Quattropani tras llegada de Guillermo Baigorrí

Los cambios dejaron vacantes puestos claves en el Ministerio Público, mientras se especula sobre los nuevos nombramientos.

Diario MóvilDiario Móvil
tribunales

El nombramiento de Guillermo Baigorrí como Fiscal General, en una sesión histórica celebrada por la Cámara de Diputados, generó gran expectación sobre la reconfiguración del Ministerio Público. Si bien la llegada de Baigorrí ya había dado lugar a especulaciones sobre los cambios que se producirían dentro de la Fiscalía, este martes se confirmó lo que muchos anticipaban: la salida de los hombres más cercanos al anterior Fiscal, Eduardo Quattropani.

En horas de la siesta de este martes, fuentes calificadas confirmaron que Rolando Lozano, Fernando Rahmé, Federico Ozollo y Andrés Noguera presentaron su renuncia y buscaron resguardo en la Corte de Justicia, tal como lo había adelantado el diario *Tiempo de San Juan*. Lo que parecía ser una reorganización inminente se materializó rápidamente, dejando vacantes varios de los puestos más relevantes dentro del Ministerio Público.

Según los trascendidos, tanto Lozano como Rahmé, secretarios relatores de la Fiscalía General que habían sido convocados por Quattropani, ya sabían que su permanencia en el cargo no era viable bajo la nueva conducción de Baigorrí. Fue por esta razón que decidieron anticiparse a la situación y presentar su renuncia para ser reasignados dentro del ámbito de la Corte de Justicia. A ellos se sumaron Noguera y Ozollo, quienes también optaron por dejar sus cargos y dar por cerrada su etapa al frente de las unidades fiscales.

La salida de estos funcionarios clave dejó a la Fiscalía General con vacantes en puestos estratégicos, que ahora deberán ser ocupados por nuevos nombramientos bajo la conducción de Baigorrí. Entre los nombres que suenan con fuerza para ocupar estos cargos, se mencionan a Ignacio Achem, Claudia Salica, José Tomás Plaza y Claudia Yanina Galante.

Los funcionarios salientes, quienes fueron parte de la implementación del Sistema Acusatorio en la provincia, se despidieron de su personal y cerraron su ciclo al frente de importantes unidades fiscales. Lozano, por ejemplo, estaba a cargo de la UFI CAVIG y de la UFI de Delitos contra la Propiedad; Rahmé supervisaba la UFI de Delitos Informáticos y Estafas y ANIVI; Ozollo era responsable de la Unidad de Abordaje Territorial y la Unidad de Soluciones Alternativas; mientras que Noguera tenía a su cargo la supervisión de Flagrancia, UFI Genérica y el Sistema Mixto.

En cuanto a los reemplazantes, aunque se mantienen bajo reserva, se espera que la mayoría de los nuevos nombramientos sean conocidos después de la jura oficial de Baigorrí como Fiscal General. Esta ceremonia, programada para este miércoles 19 de noviembre en la Sala Académica del Poder Judicial, contará con la presencia de las máximas autoridades judiciales, entre ellas el gobernador de la provincia, Marcelo Orrego.

La reconfiguración del Ministerio Público promete ser un tema central en los próximos días, a medida que se definan los nuevos titulares de los cargos vacantes. Se especula que algunos de los colaboradores de Baigorrí, que hasta el momento lo han acompañado en su labor como camarista laboral, podrían integrar el nuevo equipo de la Fiscalía.
Una vez que Baigorrí asuma oficialmente su cargo, se espera que se realicen los anuncios oficiales sobre los nuevos nombramientos y las estrategias que marcarán su gestión al frente de la Fiscalía General.

Lo más visto