
El joven de 17 años fue encontrado muerto por su familia durante la mañana del miércoles en una vivienda del barrio Ruta 20, en Caucete.
El sindicato alertó por maniobras para fraccionar el aguinaldo y por el avance de retiros voluntarios que, según denuncian, funcionan como despidos encubiertos en comercios de la provincia.
Diario Móvil
El secretario adjunto del Sindicato de Empleados de Comercio, José Gremoliche, analizó el panorama salarial y laboral del sector en la antesala del pago del aguinaldo. En diálogo con Diario Móvil, alertó sobre intentos de algunas empresas de abonar el SAC en cuotas y confirmó un aumento de retiros voluntarios que, según advirtió, funcionan como “falsos despidos”.
Gremoliche explicó que ya comenzaron las gestiones con las firmas del sector. “Estamos entrando en época de aguinaldo y estamos trabajando con cada una de las empresas”, dijo. Reconoció que existen versiones de pagos fraccionados pero fue contundente al rechazarlos. “Nosotros del sindicato vamos a oponernos a toda esa situación”, expresó. “Que se pague en forma y como dice la ley”, consignó, remarcando que “el pago en cuotas no corresponde”.
Señaló que el marco legal es claro. “La ley del contrato de trabajo te dice que el aguinaldo se paga hasta el veintiocho de diciembre”, explicó. Agregó que existe una tolerancia extendida: “Estirando un poquito los tiempos, se puede pagar con el sueldo de diciembre en enero, los primeros cinco días hábiles”, dijo. En caso de incumplimiento, anticipó que el sindicato hará los reclamos correspondientes.
Sobre qué empresas buscan fraccionar el pago, sostuvo que el relevamiento continúa. “Todavía no tenemos un número concreto”, expresó. Indicó que los mayores problemas aparecen en negocios más pequeños. “En las grandes empresas no tenemos mayor inconveniente, sino en las casas chicas que tienen dos o cinco empleados”, dijo.
Consultado sobre paritarias, Gremoliche adelantó que “ahora terminamos en diciembre con el acuerdo del último semestre” y que todo se incorporará en enero. Luego, la Federación iniciará negociaciones en Buenos Aires para definir los porcentajes del próximo período. Reconoció que el cumplimiento salarial no fue sencillo. “Costó mucho porque no se homologaban”, dijo. “Los sueldos han quedado muy bajos y vamos corriendo de atrás con la inflación”, consignó.
El dirigente también se refirió a la proliferación de retiros voluntarios, especialmente en supermercados. “Seguimos con la modalidad de los falsos despidos, que son los retiros voluntarios”, dijo. Sobre el caso de Hiper Libertad, aseguró que “ya llevamos aproximadamente doce a quince retiros voluntarios”. De acuerdo con Gremoliche, la empresa ofrecía un 40 por ciento de indemnización, y el sindicato debió intervenir. “Tuvimos que frenar eso y que el porcentaje sea superior”, consignó.
Afirmó que esta práctica se utiliza para evitar despidos directos. “La verdad que sí, porque lamentablemente para evitar un despido directo llegan a un acuerdo”, dijo. Consultado sobre si se trata de ofertas engañosas, fue tajante. “Les venden espejitos de colores”, expresó, aunque aclaró que algunos trabajadores lo eligen por iniciativa propia para emprender.
El problema posterior es la sobrecarga laboral. “Al tener menos empleados, el trabajo interno sigue siendo el mismo”, dijo. Aseguró que el sindicato realiza controles frecuentes. “Con visitas periódicas verificamos que los compañeros estén en las condiciones que corresponden”, consignó.
Gremoliche explicó que este mecanismo no es nuevo y se expandió desde otros supermercados. “Esto empezó con Cencosur, con Vega, en el cierre de una sucursal en Rawson”, dijo. Según relató, el retiro voluntario permitió reubicar a diez de los diecisiete trabajadores que quedaron comprometidos. Sin embargo, advirtió que en Libertad podría haber más cambios. “Creo que se va a achicar la parte del supermercado porque se están dedicando mucho a la inmobiliaria”, señaló.
El dirigente cerró enfatizando que el sindicato seguirá de cerca tanto los pagos del aguinaldo como el impacto de los retiros voluntarios y la recarga de tareas en los empleados del sector.


El joven de 17 años fue encontrado muerto por su familia durante la mañana del miércoles en una vivienda del barrio Ruta 20, en Caucete.

Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. El alerta es para la tarde noche del jueves y viernes.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Este jueves 13 de noviembre, desde las 19 h, varias heladerías de San Juan ofrecerán la promoción 2×1 en ¼ kg de helado artesanal en el marco de la 41ª Semana del Helado Artesanal. Se suman nuevos locales con ofertas y sabores especiales.

El acusado, miembro de Gendarmería, fue arrestado tras una denuncia acompañada de videos que lo muestran golpeando a un niño de 5 años. Los menores estaban en proceso de adopción y la Justicia evalúa si también la hermana sufrió maltratos.
