Paritaria docente 2025: Tercera sesión de negociación busca cerrar acuerdo salarial

En esta reunión, se busca consensuar la última propuesta salarial del Gobierno provincial, que incluye actualizaciones basadas en el IPC y sumas adicionales para noviembre y diciembre.

Diario MóvilDiario Móvil
paritarias13-11
paritarias13-11

A las 17:30 de este jueves, comenzó la tercera sesión de la cuarta negociación paritaria docente del año 2025, con el objetivo de analizar y discutir la última propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La reunión, presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, reúne a representantes de los ministerios de Economía y Educación, junto con los gremios docentes que han estado negociando las condiciones salariales para el sector.

La propuesta oficial planteada en la sesión anterior incluye una actualización del valor índice docente, que se ajustaría mensualmente conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. Además, se contempla un aumento adicional de dos puntos sobre todos los cargos del nomenclador docente para los meses de noviembre y diciembre de este año.

En esta ocasión, junto al ministro Gutiérrez, también participan los siguientes funcionarios del Gobierno provincial: la secretaria de Educación, Mariela Lueje; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; el secretario Administrativo Financiero, Luis Reynoso; el director de Educación Secundaria Orientada y Artística, Abel Farías; el director de Recursos Humanos, Sergio Castro; la jefa de Asesoría Letrada, Vanesa Débora Mestre; y los asesores jurídicos Martín Recabarren, Adriana Aguirre y Gabriel González.

Por parte de los gremios, las organizaciones UDAP, UDA y AMET están representadas por sus principales autoridades. Por UDAP, participan la secretaria General, Patricia Quiroga, el asesor Legal, Daniel Persichella, la secretaria de Prensa, Verónica Jofré, y el asesor Técnico, Walter Ríos. AMET está representada por el secretario General, Daniel Quiroga, el secretario Gremial, Francisco Campos, y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. Finalmente, por UDA, asisten la secretaria General, Karina Navarro, la asesora Pedagógica, Vanesa Marano, la secretaria de Organización, María Eugenia Riera, y los asesores legales Roberto Correa Esbry y Guillermo Meritello.

El objetivo principal de la reunión es llegar a un acuerdo sobre la actualización salarial que permita mitigar el impacto de la inflación y mejorar las condiciones de trabajo de los docentes. El encuentro tiene una gran relevancia, ya que, al ser la última negociación del año, definirá los incrementos salariales para los próximos meses, con un fuerte enfoque en la estabilidad económica de los educadores.

Lo más visto