
UNICEF informó una baja en la pobreza infantil, pero alertó por el endeudamiento en los hogares
NacionalesEl dato surge de la 9na Encuesta Rápida que analiza las condiciones sociales y económicas de la infancia en el país.
En paralelo a la inflación del décimo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan las líneas de pobreza e indigencia en el país.
Nacionales
Diario Móvil
La Canasta Básica Total (CBT), que delimita el umbral de la pobreza, aumentó 3,1% en octubre. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $1.213.799 para no ser pobre, según el INDEC.
Este indicador acumuló un alza de 23% en los últimos 12 meses y de 18,5% en lo que va del año. La suba mensual de la CBT estuvo por encima del índice de la inflación general de octubre, que fue de 2,3%.
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca los ingresos que se deben superar para no ser indigente, también aumentó 3,1% el mes pasado. Así, superó a la inflación general del mismo período y a la suba de los alimentos (fundamentales en esta canasta), ya que ambos datos fueron de 2,3% para octubre.
De acuerdo con la estadística oficial, entonces, una familia de cuatro integrantes necesitó de $544.304 en octubre para no caer en la indigencia. En los últimos 12 meses, la CBA aumentó 25,2% y en lo que va de este año acumuló un alza de 21,1%.
Cuánto se necesitó para no estar bajo la línea de pobreza en octubre de 2025, según el INDEC
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en octubre, el INDEC señaló:
Cuánto fue el ingreso mínimo para evitar estar bajo la línea de indigencia en octubre de 2025
Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en octubre fueron:

El dato surge de la 9na Encuesta Rápida que analiza las condiciones sociales y económicas de la infancia en el país.

La iniciativa apunta al fortalecimiento institucional en áreas de prevención, detección e investigación de delitos complejos.

El caso que conmocionó tanto a locales como al resto del país lleva 31 días sin respuestas, ya que a la pareja se la vio por última vez, el pasado 11 de octubre cuando se encaminaron en un viaje de fin de semana

Los jubilados que cobran la mínima no tendrán ningún aumento del bono, que está estancado desde marzo del 2024 en 70 mil pesos.


Un video que circula en redes sociales muestra una brutal pelea en el barrio Sierras de Marquesado.

El motociclista sanjuanino es buscado por personal policial, mientras que la joven está internada en grave estado.

El Grupo de Prevención de Montaña de AGME San Juan asistió a dos menores que habían ascendido por una zona de alto riesgo.

La directora del Instituto Provincial de la Vivienda, Elina Peralta, explicó a Diario Móvil que el organismo avanza con un plan de recuperación de casas que estaban vacías o con irregularidades.

El exefectivo de la Policía Federal Argentina se enfrentó a dos motochorros que lo habían seguido desde el microcentro porteño. Uno de ellos murió en el lugar y el otro logró escapar.
