“Vamos a actuar con todo el rigor de la ley”: la advertencia del Gobierno por la venta de netbooks

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, encabezó una nueva entrega de netbooks en el departamento de Rivadavia y dialogó con la prensa.

Netbooks
Netbooks

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, encabezó una nueva entrega de netbooks en el departamento de Rivadavia, donde más de 2.300 estudiantes de sexto y quinto año recibieron sus computadoras como parte del plan provincial de alfabetización digital.

Durante el acto, Fuentes destacó que solo restan las entregas en los departamentos de Sarmiento y 9 de Julio para completar la distribución en toda la provincia antes de fin de año. “Queremos que todos los chicos tengan su computadora antes de que terminen las clases”, afirmó.

La ministra confirmó que el programa continuará en 2025. “Ya estamos trabajando con el Ministerio de Hacienda y el gobernador para definir la compra de equipos del próximo año y a qué sectores se destinarán, posiblemente docentes especiales o de nivel inicial”, señaló.

Consultada sobre la detección de ventas ilegales de computadoras entregadas a estudiantes, Fuentes fue contundente: “Vamos a actuar con el mayor rigor. Tanto el que la vende como el que la compra va a tener la fuerza de la ley. No vamos a ser más contemplativos: la justicia actuará”.

En relación con la negociación paritaria, la funcionaria aseguró que el Gobierno mantiene el diálogo abierto con los gremios docentes. “Siempre esperamos lo mejor y cuidamos tanto las finanzas provinciales como a nuestros docentes. El diálogo y el consenso son el único camino”, expresó.

Respecto a las titularizaciones pendientes desde 2021, Fuentes indicó que existen más de 3.000 cargos en proceso y que se busca cerrar ese trámite antes de fin de año. “Queremos hacerlo con el consenso de los gremios. No me gustan las peleas ni las decisiones unilaterales; prefiero acuerdos que no perjudiquen a nadie”, aclaró.

Finalmente, la ministra ratificó el compromiso de cumplir los 190 días de clases establecidos para 2026 y anunció que se trabaja en la mejora de la infraestructura escolar. “Estamos colocando aires acondicionados, pintando y reacondicionando los edificios. Después de muchos años, la mayoría de las escuelas están en condiciones y debemos cuidarlas entre todos”, concluyó.

Lo más visto