
La iniciativa apunta al fortalecimiento institucional en áreas de prevención, detección e investigación de delitos complejos.
Los jubilados que cobran la mínima no tendrán ningún aumento del bono, que está estancado desde marzo del 2024 en 70 mil pesos.
Nacionales
Los jubilados mantendrán los aumentos por inflación establecidos por el decreto presidencial, pero no tendrán ningún incremento adicional de sus haberes, ni del bono de 70 mil pesos que cobran los adultos que perciben la jubilación mínima.
Así se desprende del Presupuesto impulsado por el Gobierno Nacional que busca aprobar en las sesiones extraordinarias que se convocarán entre el 10 y el 31 de diciembre, donde la ley de gastos y recursos concentrará el trabajo parlamentario en la primera convocatoria que efectuará el oficialismo.
El Gobierno destinará al pago de jubilaciones y pensiones 65,7 billones de pesos para pagar a los 6 millones de jubilados y pensionados, de los cuales la mitad de ellos cobran la mínima y un bono de 70 mil pesos que está congelado desde marzo de 2024.
Además, destinará 5,3 billones al pago de pensiones no contributivas y 3,6 billones para prestaciones de Pami.
Al presentar el presupuesto, el presidente Javier Milei señaló que las partidas destinadas al pago de jubilaciones y pensiones que paga Anses tendrá un incremento del 5%, pero eso no impactará en los haberes de la clase pasiva, ya que se mantendrá el mismo ajuste de un aumento mensual de acuerdo a la inflación
El proyecto de Presupuesto 2026 establece que habrá una recaudación por aportes y contribuciones de la Seguridad Social en torno al 4,4% del PBI, con un crecimiento del 3,3 con respecto al 2025.
Además, tendrá como recursos adicionales para pagar jubilaciones el 28,61 de la recaudación del Impuesto a los Combustibles y la totalidad del Impuesto al Cheque.
La Oficina del Presupuesto del Congreso analizó “con 1,6% del PIB, es el tributo con afectación específica de mayor peso dentro de los ingresos totales de la ANSES”
De este modo, el gasto en prestaciones previsionales contributivas y semicontributivas (jubilaciones y pensiones otorgadas por el Régimen de reparto y mediante moratoria previsional) alcanza el 5,3% del PIB, “cifra que se encuentra ligeramente por encima de los niveles de los años previos”, según evaluó la OPC.
Sobre el bono que paga la Anses para completar el haber mínimo tendrá un impacto menor en el PBI ya que pasará del 0,4 al 0,3 %.

La iniciativa apunta al fortalecimiento institucional en áreas de prevención, detección e investigación de delitos complejos.

El caso que conmocionó tanto a locales como al resto del país lleva 31 días sin respuestas, ya que a la pareja se la vio por última vez, el pasado 11 de octubre cuando se encaminaron en un viaje de fin de semana

Débora Bulacio Del Valle, la mujer de 39 años fue hallada a pocos metros del camping donde había sido vista por última vez.

La situación creció en los últimos veinte años, según el relevamiento de Indec


La víctima circulaba en motocicleta cuando, por razones que aún se investigan, perdió el control del rodado y cayó violentamente sobre la calzada

Un video que circula en redes sociales muestra una brutal pelea en el barrio Sierras de Marquesado.

Sin sospechar el engaño, la mujer siguió las instrucciones que le dieron y terminó siendo víctima de una millonaria estafa.

El hecho ocurrió el viernes 7 de noviembre, cuando Rodríguez Marcoleta acudió al edificio judicial para acordar el cumplimiento de una pena de prisión domiciliaria en una causa anterior por tenencia de drogas.

El motociclista sanjuanino es buscado por personal policial, mientras que la joven está internada en grave estado.
