Orrego entregó 62 viviendas en Chimbas y anticipó que habrá otras adjudicaciones antes de fin de año

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de las 62 viviendas del Barrio Tres Marías en Chimbas, subrayando su compromiso con las soluciones habitacionales y el desarrollo de comunidades más fuertes y unidas.

Diario MóvilDiario Móvil
orrego viviendas
orrego viviendas

En un acto cargado de emoción, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, encabezó este martes la entrega de 62 viviendas en el nuevo Barrio Tres Marías, ubicado en el Departamento Chimbas. En un evento que reunió a autoridades provinciales y locales, se destacó la importancia de este avance en el acceso a la vivienda y el cumplimiento de las promesas realizadas a los sanjuaninos.

Acompañado por la directora del IPV, Elina Peralta; el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; y la intendenta de Chimbas, Daniela Rodríguez, Orrego celebró este logro en un acto que tuvo lugar en la Calle Pedro Yanelli, a pocos metros de la Avenida Benavídez.

Durante su discurso, Orrego enfatizó la importancia de la vivienda como un derecho fundamental y una fuente de dignidad para las familias. “Cada vez que me toca entregar un barrio, es un día especial porque sé que, en cada mirada, en cada acción, lo que buscamos es ese techo propio tan ansiado”, expresó el mandatario, destacando el esfuerzo realizado por el Gobierno provincial para cumplir con los compromisos asumidos en un contexto económico desafiante.

El gobernador recordó que, durante el año pasado, San Juan fue pionera en reabrir la obra pública en el país, y detalló que este año se prevé la entrega de un 40% más de viviendas que en 2024. "Estamos cumpliendo con lo prometido. Con estas 62 viviendas menos, quedarán 540 más por entregar, y así seguirán llegando hogares a muchas más familias sanjuaninas", añadió.

Un barrio pensado para el bienestar y la comunidad

El Barrio Tres Marías, una obra construida por la empresa DMF Construcciones SRL, se distingue por ser mucho más que un conjunto de viviendas. Con fondos provinciales, las casas fueron construidas bajo el sistema tradicional de construcción, lo que garantiza su solidez y durabilidad. Las viviendas incluyen dos dormitorios, un baño completo y un espacio integrado para cocina y comedor, con previsión para futuras ampliaciones.

Además de las viviendas, el barrio cuenta con todos los servicios esenciales: agua potable, cloacas, electricidad y gas natural, lo que mejora considerablemente la calidad de vida de los nuevos habitantes. Las calles son enripiadas, con cordones cuneta de hormigón, y las veredas están construidas con materiales de accesibilidad.

Uno de los aspectos más destacados del nuevo barrio es su espacio verde, concebido como un lugar para el esparcimiento y la interacción comunitaria. Equipado con juegos infantiles, bancos, luminarias y canteros, el área está diseñada para que los vecinos puedan disfrutar de actividades al aire libre, mientras que el sistema de riego asegura el mantenimiento del arbolado público, que embellece el entorno.

Orrego señaló que este espacio verde será fundamental para que los niños del barrio crezcan en un entorno seguro, donde puedan hacer amigos y crear recuerdos que perduren. "Este es un lugar donde no solo se entrega una vivienda, sino un espacio para fortalecer los lazos comunitarios, para que los chicos crezcan en el barrio y compartan momentos que los acompañarán toda la vida", subrayó.

Finalmente, instó a los nuevos adjudicatarios a transformar cada vivienda en un hogar, lleno de cariño y comunidad. "Este no es solo un techo, es el inicio de una nueva etapa para sus familias. Que cada uno de ustedes haga de esta casa un verdadero hogar", concluyó el gobernador.

Lo más visto