
Marcelo Tinelli, duro contra Cristina Kirchner tras las elecciones: "Todo depende de ella"
El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".
El objetivo es optimizar la atención de los pacientes.
Josué Lima
Uno de los ejes más significativos de la política sanitaria del Gobierno de San Juan es el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria, especialmente en los Centros de Atención Primaria. En ese marco, se vienen ejecutando múltiples obras de pintura, ampliación y refacción con el objetivo de brindar mayor comodidad a los pacientes y garantizar una atención de calidad.
Siguiendo este lineamiento, la renovación llegó también a uno de los centros asistenciales más importantes de la provincia: el Hospital César Aguilar de Caucete, un establecimiento de referencia para toda la Zona Sanitaria II.
La transformación alcanzó el servicio de Diagnóstico por Imágenes, generando una nueva oferta para pacientes de distintos puntos de la provincia. Se trata de tecnología de vanguardia que permite obtener imágenes de alta calidad para el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones médicas: cáncer, enfermedades cardiovasculares, enfermedades infecciosas, trastornos musculoesqueléticos y traumatismos, entre otros.
Se incorporó equipamiento de última generación, como dispositivos de RX Fijo Digital Directo, RX Rodante Digital Directo y un mamógrafo Digital Directo para la obtención de imágenes 3D de la mama, mejorando la detección temprana de patologías y la precisión diagnóstica.
Las remodelaciones también incluyeron un sistema de Radiología Computarizada (CR) que permite la generación digital de imágenes con equipamiento tradicional de tecnología analógica, así como tres estaciones de diagnóstico que realizan exámenes y chequeos de salud, asegurando una herramienta de prescripción segura, ágil y rápida.
Además, se adquirieron cinco estaciones de visualización para imágenes digitales, radiografías, tomografías y resonancias magnéticas, simplificando la manipulación, interpretación, evaluación y documentación de estos estudios.
Entre enero de 2024 y agosto de 2025, se concretaron obras de infraestructura, incorporación de nuevo equipamiento y ampliación del recurso humano. Médicos de diversas especialidades, médica patóloga, médicos de familia para la guardia, un infectólogo, un cardiólogo, dos agentes sanitarios, personal administrativo, dos idóneos en farmacia, un trabajador social y un auxiliar de laboratorio se sumaron al plantel con el propósito de elevar la calidad y la seguridad en la atención sanitaria.
Desde el año pasado, el hospital duplicó la cantidad de cirugías gracias al convenio alcanzado con la Asociación Sanjuanina de Cirujanos. Este acuerdo permitió un incremento notable en las intervenciones quirúrgicas, beneficiando directamente a los pacientes y sus familias, que ya no necesitan trasladarse a otros hospitales. Así se reducen los tiempos de espera, los costos de traslado y se mejora la comodidad del entorno familiar.
El fortalecimiento del Servicio de Cirugía permitió que en 2023 se realizaran 365 cirugías, en 2024 unas 483, y hasta agosto de 2025 se completaran 396 intervenciones.
La concreción de estas obras representa la culminación de un anhelo histórico de la comunidad y del personal del hospital, que con esfuerzo y compromiso lograron poner en condiciones uno de los centros sanitarios de mayor demanda en el sector este sanjuanino.
Otras obras realizadas:


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

El jueves 13 de noviembre, desde las 19 horas, cientos de locales ofrecerán descuentos, degustaciones y sorpresas en la tradicional celebración del helado artesanal argentino. En San Juan, Del Parque, Portho y Grido se suman al evento.

El hecho ocurrió en un establecimiento ubicado en la intersección de calle Scalabrini Ortiz y Avenida Circunvalación.

La Brigada Norte de San Juan allanó Guandacol con apoyo riojano en una causa por abigeato, secuestrando un arsenal de faena y una escopeta.

El hecho ocurrió en la distribuidora “Diego”, ubicada en inmediaciones de calle Salta.
