Cómo fue el sistema para captar sanjuaninos y estafarlos por millones de pesos: "Usaban Tik Tok"

Una red social es clave para conocer la metodología del engaño y robo.

Diario MóvilDiario Móvil
celular

La Fiscalía de Delitos Informáticos de San Juan investiga un complejo esquema de estafa vinculado a la supuesta plataforma de inversión Zunkest IFC, que prometía rentabilidades diarias en dólares de hasta un 4%. Según precisó el fiscal Pablo Martín, el sistema utilizaba redes sociales como TikTok para captar víctimas y luego dirigirlas hacia aplicaciones fraudulentas.

De acuerdo con la investigación, los estafadores contactaban a las personas por TikTok y las incorporaban en grupos de WhatsApp, donde recibían instrucciones sobre cómo y cuándo invertir. A través de esos grupos, se les pedía descargar una aplicación por medio de un archivo APK, es decir, fuera de las tiendas oficiales como Play Store o App Store.

Esa app simulaba ser una billetera virtual legítima y ofrecía supuestas operaciones con acciones asiáticas, asegurando retornos imposibles. “Entender que un 4% diario en dólares es difícil que alguna actividad lo dé”, advirtió el fiscal Martín, destacando la primera señal de alerta.

tribunales

El mecanismo consistía en que las víctimas transferían sus fondos a través de billeteras como Velo para comprar USDT, y luego los enviaban a una dirección proporcionada por los supuestos asesores. Aunque en la app aparecía reflejada una inversión, el dinero real terminaba en billeteras descentralizadas, imposibles de rastrear fácilmente.

El Ministerio Público Fiscal confirmó que la causa se encuentra en una etapa inicial, y que se están solicitando datos a diversas billeteras virtuales para intentar seguir el rastro del dinero y determinar el alcance de la maniobra.

 Este viernes, se conoció que al menos diez sanjuaninos denunciaron a esta presunta empresa. Tres de ellos afirmaron "invertir" cientos de miles de dólares, uno confesó que depositó 150 mil dólares. 

La investigación busca establecer cuántas personas fueron afectadas y si existen conexiones con otras estafas digitales similares ocurridas en distintas provincias del país.

Lo más visto