
Marcelo Tinelli, duro contra Cristina Kirchner tras las elecciones: "Todo depende de ella"
El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".
La sanción es mucho más elevada a la de no presentarse a votar.
Diario Móvil
Este domingo, más de 600 mil sanjuaninos están habilitados para elegir la renovación de tres bancas en la Cámara Baja del Congreso de la Nación. Hay grandes expectativas por los resultados y también para observar cómo se aplicará el sistema de boleta única de papel, esta Provincia lo utilizará por primera vez.
Los cambios son varios: Se votará en una boleta, en la que aparece lista de candidatos, se marcará con una sola cruz, deja de existir sobres; y el cuarto oscuro pasa a ser un biombo de cartón que tapará la zona de la cintura. Ahora, la legislación será más dura para aquellos sanjuaninos que se tomen fotografías dentro del espacio en el que se emite el sufragio.

Nicolas Slavusky, miembro de la Secretaría Electoral Nacional (SEN) con sede en San Juan, informó las medidas. "Si alguien se toma una foto con la boleta, tendrá una infracción de 77 mil pesos. El voto también podría quedar anulado, dependerá de la decisión que tomen las autoridades de mesa, teniendo en cuenta lo que osbervaron", destacó.
"Habrán carteles que se observarán la prohibición de tomarse fotos, mientras se toma la decisión democrática", dijo Slavusky en el programa Mañanas Con Vos, que se emite por Telesol.
Quienes no puedan concurrir a los comicios y tengan un justificativo válido, deben ir con su documento cívico a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentren y solicitar una certificación escrita que justifique la imposibilidad de votar. Para evitar la multa y otras sanciones correspondientes, el certificado debe presentarse dentro de los 60 días de celebrada la elección ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que le corresponda al elector o ante la Cámara Nacional Electoral.

En cambio, a quienes deban sufragar y no puedan justificar ante la Justicia Nacional Electoral por qué no emitieron su voto, les corresponde una multa económica y quedan incorporados en el Registro de Infractores al deber de votar. Asimismo, no pueden ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Además, quienes no paguen la multa, no pueden realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.
Sin embargo, en la práctica el peso de la ley electoral no se hace sentir, ya que existen casos de gente que no fue a votar y aparece como morosa en la lista de infractores, pero no experimentó trabas a la hora de efectuar trámites tales como renovar el pasaporte, el DNI o el registro de conducir. También es el caso de altos funcionarios que asumieron en el Estado pese a que figuran en el Registro Público de Infractores al Deber de Votar.
En el artículo 125 del Código Electoral se dispone que la multa es de entre $50 y $500. En caso de que el elector no la pague, no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.
Sin embargo, además de que quedaron desactualizadas en cuanto a su monto, el Estado no intima a los infractores a pagar las multas.
De acuerdo al artículo 12 del Código Electoral Nacional, las personas que quedan exentas de la obligación de sufragar en las elecciones son las siguientes:


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

El jueves 13 de noviembre, desde las 19 horas, cientos de locales ofrecerán descuentos, degustaciones y sorpresas en la tradicional celebración del helado artesanal argentino. En San Juan, Del Parque, Portho y Grido se suman al evento.

El hecho ocurrió en un establecimiento ubicado en la intersección de calle Scalabrini Ortiz y Avenida Circunvalación.

La Brigada Norte de San Juan allanó Guandacol con apoyo riojano en una causa por abigeato, secuestrando un arsenal de faena y una escopeta.

El hecho ocurrió en la distribuidora “Diego”, ubicada en inmediaciones de calle Salta.
