¿Cuál es el impacto en el bolsillo de los sanjuaninos por la baja de impuestos anunciada?

El Gobierno provincial avanza en la formalización de la eliminación del cargo del Lote Hogar en las boletas de servicios, una medida que impactará de forma directa en comercios, PyMEs y familias.

Diario MóvilDiario Móvil
comercio peatonal calor San Juan

Desde el Ejecutivo sanjuanino confirmaron la eliminación del cargo Lote Hogar, un ítem histórico en las boletas que representaba un aporte destinado al fondo habitacional provincial. El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, explicó en Mesa Chica, el programa político de streaming de Diario Móvil, que se emite por la señal de +Medios que la medida responde a una política de “ordenar las cuentas públicas y aliviar a los contribuyentes sin frenar la inversión”.

“Hoy tenemos un 40% menos de recursos que la gestión anterior y, aun así, el gobernador Marcelo Orrego está construyendo la misma cantidad de viviendas. Esto demuestra que se puede hacer más con menos, priorizando la eficiencia”, sostuvo. Según Achem, “el Lote Hogar ya no se descuenta: es plata que vuelve al bolsillo de la gente, especialmente de los comercios y las familias que cada mes veían ese cargo como una carga fija más”.

El funcionario señaló que la decisión forma parte de un programa más amplio de desburocratización y transparencia fiscal. “El Gobierno no está para quedarse con los recursos de los ciudadanos, sino para administrarlos bien. Si una contribución ya cumplió su objetivo o perdió sentido, hay que revisarla. Y eso hicimos con el Lote Hogar”, explicó.

4c640dab-f8de-455c-b31a-7fc1173d8437

En términos macroeconómicos, la eliminación del cargo genera un ahorro directo que se traduce en consumo. “Cada peso que no va al Estado vuelve a circular en la economía local. Los comerciantes lo notan, el vecino lo nota. Es un alivio pequeño pero real en un momento donde cada punto de inflación pega fuerte”, dijo Achem.

Al mismo tiempo, aclaró que la política habitacional no se verá afectada. “Seguimos construyendo viviendas, entregando barrios y planificando nuevas licitaciones. Lo que cambia es el método: más eficiencia, más control y mejor uso de los fondos provinciales”, afirmó.

Para el secretario, el gesto tiene un valor simbólico: “Es una señal de sensibilidad y de gestión responsable. Se puede cuidar el gasto público sin abandonar los programas sociales. Lo importante es que la ayuda llegue donde realmente se necesita”.

La eliminación del cargo Lote Hogar fue interpretada por distintos sectores productivos como una medida de alivio que permitirá mejorar la rentabilidad en un contexto de altos costos fijos. En ese sentido, Achem concluyó: “Las decisiones que alivian al que trabaja son las que terminan fortaleciendo a toda la provincia. Lo que se deja de recaudar no es pérdida, es inversión en confianza y movimiento económico”.

Reviví nota completa

Lo más visto