Anuncian un sistema de telefonía semipública para 2026 en el Penal de Chimbas

El director del Servicio Penitenciario de Chimbas, Carlos Suárez, reconoció que sería “ingenuo” negar la existencia de teléfonos celulares dentro del establecimiento carcelario.

penal de chimbas
penal de chimbas

El director del Servicio Penitenciario de Chimbas, Carlos Suárez, reconoció que sería “ingenuo” negar la existencia de teléfonos celulares dentro del establecimiento carcelario y adelantó que en 2026 se implementará un sistema de telefonía semipública destinado a regular las comunicaciones de los internos.

“Sería ingenuo decir que no hay teléfonos en el penal”, admitió Suárez, aunque destacó que “trabajamos todos los días para detectarlos en las requisas que se realizan en los 22 pabellones y a través del escaneo en los ingresos”. Según precisó, el ingreso de celulares se redujo en un 50% desde el año pasado gracias a controles y requisas sorpresivas.

El funcionario explicó que el nuevo sistema de telefonía semipública permitirá que los internos cuenten con tarjetas con crédito para realizar y recibir llamadas desde cabinas especialmente instaladas dentro del penal. “Queremos eliminar los teléfonos corporativos y retomar el uso del sistema semipúblico, pero con más control y limitaciones”, señaló.

El proyecto se encuentra actualmente en etapa de planificación y, por cuestiones presupuestarias, se prevé su implementación para el próximo año, con al menos 20 cabinas dentro del complejo carcelario.

Además, se trabaja en la instalación de inhibidores de señal configurados para que su cobertura no afecte a las viviendas cercanas, sino que se concentre únicamente en los pabellones. También se reforzará el uso de escáneres y canes adiestrados para la detección de celulares y estupefacientes.

“Sabemos que es una tarea constante y difícil, pero cada avance significa más seguridad para la población y un mejor control dentro del penal”, concluyó el director.
 
 
 

Lo más visto