
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
Luego de conocerse el fallo que absolvió a los acusados por la desaparición del ingeniero Raúl Tellechea, su hijo Gonzalo habló y expresó su desconsuelo. Cuestionó duramente los fundamentos del veredicto y aseguró que al Tribunal “le faltó estudio y compromiso con la verdad”.
Diario Móvil
El veredicto del Tribunal Oral Federal que absolvió a los diez acusados por la desaparición del ingeniero Raúl Tellechea provocó una fuerte conmoción entre sus familiares. Gonzalo Tellechea, hijo del profesional desaparecido en 2004, habló con Diario Móvil y manifestó su indignación ante lo que consideró “una vuelta al pasado”.
“No lo puedo creer. Siento que volvimos 20 años atrás. Es una mezcla de bronca y tristeza. La justicia nos volvió a fallar”, comenzó diciendo Gonzalo, todavía conmovido tras escuchar la lectura del fallo.
El joven señaló que la decisión judicial repite el esquema de impunidad que su familia denuncia desde hace más de dos décadas. “Los argumentos no me parecieron sólidos. Parecen sacados de la misma línea de hace 20 años. Incluso citaron una declaración mía de cuando recién había desaparecido mi papá, cuando todos lo buscábamos desesperados. Usan eso como si fuera una prueba de que hicieron las cosas bien”, sostuvo.
Con tono firme, Gonzalo apuntó a la falta de profundidad en el análisis del expediente. “Es una causa enorme, con miles de fojas y pruebas que no se tomaron en cuenta. Les faltó estudio, lectura, interpretación. Si se hubieran sentado a analizar todo lo que hay en la causa, el resultado habría sido otro”, dijo.
También rechazó las versiones de los imputados que intentaron instalar la idea de que su padre era culpable. “Oro dijo que nos enteramos en el juicio que mi papá era un delincuente. No, nosotros siempre supimos que lo habían denunciado, pero también que fue sobreseído. Esa causa murió en Nación, pero no porque fuera culpable, sino porque la impunidad frenó todo”, recordó.
Sobre el criterio del Tribunal, que sostuvo la necesidad de mantener la búsqueda con presunción de vida, Gonzalo fue tajante: “Es lo único que les faltó decir, que sigue vivo. Es una vergüenza. Lo que hubo fue falta de lectura, de compromiso. Me decepciona profundamente que no hayan entendido la magnitud de este caso”.
El hijo del ingeniero insistió en que la lucha por justicia continuará. “Nunca pensé que íbamos a llegar a este punto. Hay pruebas de sobra, y si no logramos justicia acá, iremos a Casación. No vamos a rendirnos”, aseguró.
Por último, envió un mensaje de reclamo y reflexión: “Esta causa representa a muchas familias que esperan respuestas. Merece respeto y seriedad. Hoy el sistema judicial nos dio la espalda, pero no vamos a dejar que esto quede impune”.


La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes

El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, comentó la problemática que le toca atravesar a un establecimiento del departamento y abordó lo de la IA en docentes.

Las máximas llegarán a 33°C el martes, pero el viento sur bajará la temperatura el miércoles con ráfagas de hasta 59 km/h.

El lamentable episodio ocurrió en Mendoza, durante un almuerzo familiar. El hombre de 29 años que estaba asando quiso probar un pedazo de carne, pero se atragantó y no pudieron reanimarlo.
