San Juan realizó el primer simulacro simultáneo en todas las escuelas de la provincia

En el marco del convenio firmado entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, se desarrolló el Plan Provincial de Evacuación de Escuelas, con el objetivo de fortalecer la preparación ante emergencias en todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

Diario MóvilDiario Móvil
DJI_0401

El programa comenzó con la capacitación de más de 3.000 docentes y no docentes, quienes participaron de instancias teóricas y prácticas dictadas por personal de la Dirección de Protección Civil. Los encuentros tuvieron como propósito formar a los equipos escolares en procedimientos de respuesta ante sismos, considerando que San Juan es una de las provincias con mayor actividad sísmica del país.

Como parte de esta primera etapa, se entregó material didáctico específico y se evaluaron los procesos aplicados en cada institución. Cada escuela elaboró su propio proyecto de emergencia, el cual fue supervisado y aprobado por técnicos especializados, consolidando una planificación integral de evacuación.

La segunda fase del plan consistió en la ejecución del simulacro simultáneo y obligatorio en los 1.249 establecimientos educativos de la provincia. La actividad se realizó el 13 de octubre, en el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, y alcanzó a 594 edificios escolares y 255.000 alumnos, en diferentes turnos de cursada: 10:00 (mañana), 12:00 (interturno), 16:00 (tarde), 18:00 (vespertino) y 21:00 (nocturno).

Durante la jornada, las autoridades monitorearon el desarrollo del operativo desde el CISEM. Estuvieron presentes la ministra de Educación, Silvia Fuentes; la ministra de Gobierno, Laura Palma; el secretario de Seguridad, Enrique Delgado; junto a equipos técnicos de Educación, Seguridad, Salud y el 107 Emergencias, además de las direcciones D3, D5, D7 y D8 que estuvieron trabajando en este simulacro.

El Ministerio de Educación se convierte así en la primera unidad de formación en gestión de emergencias, con el propósito de unificar criterios y estandarizar procedimientos de evacuación que luego se extenderán a todos los edificios públicos de la provincia. Esta política pública del Gobierno de San Juan apunta a que cada ciudadano conozca e interiorice un plan de acción ante un posible movimiento sísmico, promoviendo una cultura de prevención y respuesta responsable frente al riesgo.

Lo más visto