
La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.
La fecha tiene como objetivo la concientización del uso de las vías y la promoción de la educación vial en el país.
El 5 de octubre se conmemora en nuestro país el Día del Camino y la Seguridad Vial en Argentina, una jornada que apunta a la realización del primer Congreso Panamericano de Carreteras, en el año 1925.
El encuentro, que alcanza su primer centenario, marcó un hito en la planificación del transporte en un contexto donde la popularidad del automóvil impulsó la relevancia del transporte terrestre, llevando a la necesidad de mejorar las carreteras existentes y pensar la infraestructura de movilidad.
Existió además un empuje de peso a nivel internacional en poner atención al estado de los caminos tras la finalización de la Primera Guerra Mundial, momento en que la reconstrucción europea fomentó la mejora en construcciones de caminos.
El Congreso sirvió entonces como instancia de concreción de ideales sobre la integración de proyectos viales en el continente, así como estímulo para políticas de modernización de rutas y caminos, sentando las bases para intenciones a futuro como la Carretera Panamericana, pero además como puntapié para la importancia de contar con normativas que garanticen la seguridad en la movilidad para los ciudadanos.
Fueron los participantes de aquel Congreso Panamericano de Carreteras de 1925 quienes establecieron la fecha conmemorativa para el 5 de octubre. También, el mismo día sirvió como jornada inicial en la creación de la Dirección Nacional de Vialidad, con la finalidad de analizar y proyectar una red vial nacional, además de su construcción, administración y mantenimiento.
La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.
Una joven de 22 años perdió la vida de un disparo en la cabeza, en el límite entre Chimbas y Capital.
De acuerdo con los testimonios recabados, la joven se encontraba cumpliendo su rutina habitual en el sector donde se dictaban clases de kick boxing, a cargo de un instructor oriundo de la ciudad de San Juan.
Los antecedentes que tiene y el presunto vínculo entre las bandas.
La joven tenía sólo 22 años. Por el caso, hay un sanjuanino detenido.