La querella pidió cinco años de prisión efectiva para el médico acusado por muerte de Julieta Viñales

En el punto culminante del juicio por el fallecimiento de Julieta Viñales, la joven que murió tras una cirugía de amígdalas en 2020, la parte querellante elevó su exigencia de castigo contra el médico Maximiliano Babsía.

Diario MóvilDiario Móvil
Julieta Viñales
Julieta Viñales

La etapa de alegatos en la causa por el homicidio culposo de Julieta Viñales expuso posturas encontradas sobre la sanción que debe recaer en el doctor Babsía. La abogada Cristina Naveda, en representación de la familia, formalizó el pedido más severo, dejando clara su pretensión de que el acusado cumpla una pena de prisión efectiva y no pueda ejercer la medicina por una década.

La abogada de la familia solicitó al juez Ricardo Moine una pena de 5 años de prisión efectiva y una inhabilitación profesional de 10 años por la presunta responsabilidad del otorrinolaringólogo en el caso.

Previamente, la fiscal del debate, Claudia Yanina Galante, había esbozado una solicitud menos estricta. La representante del Ministerio Público consideró que existían pruebas suficientes de la responsabilidad del especialista y solicitó tres años de prisión condicional, junto con el mismo período de inhabilitación.

El proceso judicial, que se acerca a su veredicto, estuvo marcado por testimonios de alto impacto emocional. En una de las audiencias más sensibles, Cyntia Aboal, madre de Julieta, enfrentó al médico y cuestionó duramente su accionar, tanto profesional como humano, después de que su hija sufriera un paro cardíaco y quedara con muerte cerebral.

“Si la hubiera operado un médico responsable, mi hija estaría acá,” afirmó la madre, acusando a Babsía de haber “abandonado en el peor momento” a su hija y de nunca haber admitido un error.

Por su parte, Babsía, defendido por los abogados Fernando Castro y Federico Petrignani, tuvo su oportunidad ante el juez. Entre lágrimas, manifestó que la situación fue una “tragedia para los dos”, aunque la peor parte la llevó la familia. El profesional también intentó desviar el foco de responsabilidad hacia otros colegas del Hospital Rawson, sugiriendo que la falta de advertencia sobre la hipotensión de Julieta y la posterior intubación en dicho centro pudieron haber causado la lesión que le provocó el sangrado fatal.

La defensa del médico, que buscará la absolución el próximo jueves, argumentó que Babsía no cometió ninguna falta y que la muerte fue una desgracia inevitable, buscando sostener esta postura con diversos testimonios presentados durante el juicio. Se espera que, tras la exposición de los defensores, solo resten las últimas palabras del imputado para que el juez dicte su sentencia, con una resolución de primera instancia cercana a resolverse esta misma semana.

Lo más visto