
La información fue confirmada por fuentes oficiales, en las primeras horas de la tarde. El incidente ocurrió en el puente de calle Benavídez y Ruta Nacional 40.
Un grupo de extrabajadores y desocupados realizó un corte para exigir oportunidades laborales en los emprendimientos mineros Josemaría, Filo del Sol y Gualcamayo. El intendente Hugo Páez respaldó el reclamo.
La expectativa por la generación de puestos de trabajo en torno al desarrollo minero del distrito Vicuña sumó este martes un capítulo inesperado: un grupo de vecinos de Guandacol decidió cortar el camino de acceso al emprendimiento para reclamar oportunidades laborales. La protesta, pacífica pero firme, reunió a unas 40 personas —entre extrabajadores mineros y desocupados— que exigieron ser incorporadas a las tareas vinculadas con los proyectos Josemaría, Filo del Sol y Gualcamayo.
El corte tuvo lugar en la ruta que conecta a la localidad riojana con la zona cordillerana donde se desarrolla uno de los polos mineros más importantes de la región. Allí, los manifestantes levantaron carteles y dialogaron con medios locales para explicar que su pedido no es nuevo: desde hace meses vienen solicitando ser tenidos en cuenta por las empresas operadoras y por las autoridades provinciales, sin obtener respuestas concretas.
Quien salió a respaldar la medida fue el intendente de Felipe Varela, Hugo Páez. En declaraciones radiales, el jefe comunal señaló que la protesta está motivada por una necesidad urgente de empleo y destacó la relación de larga data entre Guandacol y la actividad minera. “La gente de Guandacol ve la minería como un ejemplo de progreso y de ahí nació la inquietud de trabajar en los proyectos mineros”, explicó. También recordó que, históricamente, muchos habitantes se desempeñaron en yacimientos sanjuaninos y salteños, tanto en forma artesanal como contratados por empresas.
Páez puso el acento en un fenómeno social particular: mientras en otros puntos de La Rioja persiste la resistencia a la actividad extractiva, en Guandacol la minería ha ganado aceptación con el paso de los años. “Con el tiempo esto se fue profundizando cada vez más, de tal manera que hoy en Guandacol la minería es aceptada; es un fenómeno que se vino dando con el tiempo”, sostuvo.
Actualmente, alrededor de 60 guandacolinos trabajan en proyectos del lado sanjuanino, un número que para la comunidad resulta insuficiente frente a las expectativas generadas por los avances del proyecto Vicuña. La compañía ha visitado en varias ocasiones la zona con promesas de creación de empleo y desarrollo de proveedores locales, en el marco de una futura operación que se perfila entre las diez mayores minas de cobre del mundo. La falta de avances concretos en esas promesas fue el detonante de la movilización.
Para los vecinos, el reclamo no se trata solo de conseguir un puesto de trabajo individual, sino de asegurar que la expansión minera incluya también a Guandacol como parte activa de la cadena de valor. Con el corte, buscaron visibilizar un pedido que lleva tiempo y que, hasta ahora, no encontró eco suficiente en las empresas ni en el Estado.
La información fue confirmada por fuentes oficiales, en las primeras horas de la tarde. El incidente ocurrió en el puente de calle Benavídez y Ruta Nacional 40.
Tenía 60 años de edad. Un hombre que observó el lamentable momento comunicó cómo fueron los últimos minutos del hombre.
Un hombre de 44 años fue detenido en Pocito tras intentar borrar las calcomanías de un auto implicado en un accidente donde una niña de 2 años resultó herida, quedando a disposición de la justicia.
Una especialista brindó un reporte preocupante. ¿Cuándo llegaría el temporal?
El hecho ocurrió en el Loteo Nazareno, donde las cámaras de seguridad detectaron a dos sujetos que sustraían lo que sería parte de una reja.