
El hallazgo se produjo en inmediaciones de Lateral de Circunvalación y Av. Libertador. En el lugar trabaja personal de la Criminalística y UFI Delitos Especiales.
Pese a sus logros en Buenos Aires, Ferrer eligió volver a su provincia natal para dedicar su experiencia y talento a la formación de jóvenes artistas.
Este sábado se confirmó el fallecimiento de Rodolfo Ferrer, artista integral, docente y referente cultural que dejó una huella imborrable en la formación de generaciones de jóvenes sanjuaninos. La noticia fue comunicada por el Centro Polivalente de Arte, institución en la que desempeñó un rol fundamental como profesor, vicedirector y director.
Ferrer nació en 1948 y desde joven mostró su pasión por el arte. Actor, bailarín, coreógrafo y escenógrafo, desarrolló una amplia carrera en los escenarios porteños y en la televisión, donde trabajó con destacadas compañías y figuras de la cultura nacional. A fines de los años ’60 se trasladó a Buenos Aires para formarse en Teatro y Danzas, graduándose como profesor de Expresión Corporal y Folclore.
En aquel período integró la compañía de Margarito Tereré, con la que recorrió escenarios y participó en programas televisivos que marcaron época.
Pese a sus logros en Buenos Aires, Ferrer eligió volver a su provincia natal para dedicar su experiencia y talento a la formación de jóvenes artistas. Su paso por el Polivalente de Arte fue decisivo para el crecimiento de la institución, donde no solo dictó clases sino que también ocupó cargos de gestión educativa.
En 2017, su trayectoria fue reconocida a nivel nacional cuando recibió en el Teatro Colón el Premio María Ruanova, uno de los máximos galardones de la danza argentina.
La comunidad artística de San Juan lo despide con profundo pesar, recordándolo como un hombre apasionado por el arte y comprometido con la enseñanza. Su legado perdurará en cada alumno y cada escenario en el que dejó su marca.
El hallazgo se produjo en inmediaciones de Lateral de Circunvalación y Av. Libertador. En el lugar trabaja personal de la Criminalística y UFI Delitos Especiales.
Más de 28 mil familias participaron del segundo sorteo de viviendas de este año; ahora se difundió el padrón de beneficiarios, barrio por barrio.
El hombre tenía 51 años y circulaba en moto, cuando fue embestido por un auto que no habría respetado la señal de "pare"
Cynthia Aboal escribió en redes tras la declaración de Maximiliano Babsia: "Su llanto no nos conmueve".
Se espera que el fenómeno continúe en la mañana de este sábado