
Lucio Reinaldo Sanabria, un reconocido médico de Pinamar, falleció en un accidente ocurrido entre Mar de Ajó y Pinamar, dejando dos heridos más.
La divisa norteamericana cotiza a la baja después del apoyo de Estados Unidos y la eliminación a las retenciones, para algunos sectores.
El dólar blue hoy lunes 22 de septiembre baja $ 45 (-2.9%) y cotiza a $ 1455 para la compra y $ 1475 para la venta, en las cuevas financieras de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El paralelo, que ahora cotiza $ 35 por encima del oficial, sumó $ 100 de aumento en la última semana.
En la Provincia, la tendencia también es a la baja, pero algunos operadores mantiene valores por encima de los que cotizan en la city porteña. Según el sitio Dólar San Juan, la divisa se mueve entre $1430 y $1530, descendiendo $30 del registro del viernes.
Por su parte, el dólar oficial pierde $ 75 y se ofrece a $ 1390 para la compra y $ 1440 para la venta en las pantallas del Banco Nación. La divisa acumula un incremento de $ 60 desde la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses.
Tras una semana caliente para la administración de Javier Milei en la que la divisa mayorista alcanzó por primera vez el tope de la banda cambiaria, ahora esta vuelve a caer por debajo del techo (hoy de $ 1476,79) en medio de un lunes lleno de anuncios.
Es que, temprano por la mañana, el Ejecutivo informó que suspenderá las retenciones a todos los granos y oleaginosas hasta el 31 de octubre; mientras que, poco después, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, compartió un mensaje con un fuerte apoyo a la Argentina mientras se espera que el Presidente -quien viaja hoy por la noche a Nueva York- cierre un nuevo financiamiento de la mano de Donald Trump.
Así, el dólar mayorista, el cual el BCRA toma como referencia para intervenir, cae por debajo del techo de la banda cambiaria (hoy de $ 1.476,79) por primera vez desde el miércoles pasado: ahora cotiza a $ 1424 para la venta y $ 1433 para la compra. Esto implica, por el momento, que el Gobierno no deberá vender reservas para controlar la divisa.
Por su parte, el dólar tarjeta para servicios digitales y turismo, en tanto, se ubica en $ 1885 tras las modificaciones del Gobierno a las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.
De esta forma, la brecha entre el oficial y el informal vuelve a revertirse a favor del blue, y queda en 2,43%. El paralelo cotiza $ 245 por arriba del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230).
Con el precio del dólar al alza, el viernes el Banco Central salió a vender u$s 678 millones, monto récord. Por lo tanto, con estos últimos movimientos, las reservas de la autoridad monetaria rondan los u$s 39.259 millones.
Lucio Reinaldo Sanabria, un reconocido médico de Pinamar, falleció en un accidente ocurrido entre Mar de Ajó y Pinamar, dejando dos heridos más.
El viento fue un factor clave para la caída fatal del hombre.
El trágico hecho conmociona a la sociedad sanjuanina.
La muerte de Sergio Nacenta, un productor agrícola sanjuanino, en el departamento mendocino de Las Heras, es investigada por la Justicia.
El Gobierno Nacional modificó el esquema de días no laborables y trasladó un feriado para crear un descanso prolongado.