Comenzó en San Juan el Curso Avanzado en Lucha contra el Narcotráfico

San Juan recibió el Curso Avanzado en Lucha contra el Narcotráfico, capacitando a 250 efectivos de la región cuyana para reforzar la cooperación interprovincial y combatir el crimen organizado.

Diario MóvilDiario Móvil
254e4b00844a5fe28c864021d8aafb03_L

Este lunes 22 de septiembre se dio inicio al Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico, con un acto de apertura realizado en el Foro de Abogados de San Juan. La capacitación, que se extenderá hasta el miércoles 24, reúne a profesionales y referentes del sector para instruir a fuerzas de seguridad de la región cuyana.

El curso está dirigido a personal de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, Servicio Penitenciario Federal y Provincial, así como a la Agencia de Regulación y Control Aduanero y al Ministerio Público Fiscal. También participan policías y servicios penitenciarios de San Juan, Mendoza y San Luis, con un total de 250 inscriptos.

Durante la apertura, el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, destacó la importancia de anticiparse al crimen organizado: “En un contexto donde el narcotráfico amenaza nuestras comunidades, es nuestra responsabilidad actuar con decisión. Recientemente, la coordinación entre la Policía de Investigaciones de Mendoza y la Fiscalía Federal permitió interceptar un cargamento de cocaína destinado a nuestra provincia. Esto no fue un hecho aislado, sino el resultado de una planificación regional y del compromiso político de no retroceder frente al crimen organizado. San Juan no será tierra fértil para el narcotráfico”.

Por su parte, Ignacio Cichello, subsecretario de Lucha Contra el Narcotráfico del Ministerio de Seguridad de la Nación, señaló que estas jornadas permiten no solo adquirir conocimientos, sino también estrechar vínculos interprovinciales y visibilizar estrategias de trabajo para fortalecer la lucha contra este flagelo.

Franco Montes, presidente del Foro de Abogados de San Juan, agradeció que su institución fuera sede del evento y resaltó la colaboración entre fuerzas de seguridad y actores civiles para enfrentar el narcotráfico.

Durante la primera jornada se dictaron tres módulos teóricos y prácticos, además de la ceremonia inaugural. La segunda jornada incluirá cinco módulos y la tercera tres, cerrando con un acto de finalización. La capacitación busca reforzar la cooperación regional y brindar herramientas efectivas para la investigación y combate del narcotráfico.

Entre las autoridades presentes estuvieron el director de la Agencia Regional Federal Cuyo de PFA, Comisario Inspector Leonardo Bracamonte; el jefe de Agrupación 11° Cuyo de Gendarmería Nacional, Cte Mayor Walter Prado; el jefe de Unidad Operacional de la PSA, Inspector Mario Farías; el jefe del Complejo Penitenciario Federal 6 Luján de Cuyo, Alejandro González; la subjefa de Policía de San Juan, Cintia Álamo; y el director del SPP, Carlos Suárez, junto a autoridades de la Secretaría de Seguridad, plana mayor de la Policía de San Juan y del Servicio Penitenciario Federal.

Lo más visto