
Lucio Reinaldo Sanabria, un reconocido médico de Pinamar, falleció en un accidente ocurrido entre Mar de Ajó y Pinamar, dejando dos heridos más.
El IPV introdujo cambios en la asignación de cupos para el sorteo del 25 de septiembre, con modificaciones en barrios de Sarmiento y Calingasta que benefician a grupos de discapacidad y fuerzas de seguridad, sin alterar el total de 344 viviendas en juego.
A pocos días de que se realice un nuevo sorteo habitacional en San Juan, el Instituto Provincial de la Vivienda dispuso cambios en la distribución de las casas entre los diferentes grupos de aspirantes. Aunque se trata de ajustes menores, las modificaciones impactan directamente en sectores específicos y buscan lograr un reparto más equilibrado.
El sorteo se llevará a cabo el 25 de septiembre con un total de 344 viviendas en juego, pero el número de unidades destinadas a cada grupo fue revisado. La medida alcanzó a los barrios Solares del Sur, en Sarmiento, y El Puerto, en Calingasta.
En el caso de Solares del Sur, se amplió la cantidad de viviendas reservadas para personas con discapacidad general, que pasaron de 12 a 16. Este aumento fue posible porque se redujo el cupo de discapacidad motriz, que bajó de 7 a 3 casas. Según explicaron desde el organismo, la intención es evitar que vuelvan a quedar viviendas vacantes como ocurrió en el sorteo de julio, cuando algunas no tuvieron inscriptos y debieron reasignarse.
En Calingasta, dentro del complejo El Puerto, también hubo variaciones. El sector de discapacidad general pasó de 1 a 3 viviendas y las fuerzas de seguridad de 1 a 2. En paralelo, se hicieron ajustes menores en los grupos definidos por antigüedad de inscripción.
El IPV remarcó que estas correcciones se dieron tras un análisis de los padrones y la eliminación de inscripciones nulas. En total, son 28.414 las familias que buscan acceder a una de las 344 casas disponibles.
El complejo más demandado es Los Surcos, en Chimbas, que con solo 5 viviendas concentra alrededor del 75% de los postulantes. Allí, las chances son mínimas: una posibilidad entre 10.000. En cambio, El Puerto ofrece el panorama opuesto, con 56 inscriptos que competirán por 7 viviendas, lo que eleva las probabilidades de adjudicación.
Lucio Reinaldo Sanabria, un reconocido médico de Pinamar, falleció en un accidente ocurrido entre Mar de Ajó y Pinamar, dejando dos heridos más.
El viento fue un factor clave para la caída fatal del hombre.
El trágico hecho conmociona a la sociedad sanjuanina.
La muerte de Sergio Nacenta, un productor agrícola sanjuanino, en el departamento mendocino de Las Heras, es investigada por la Justicia.
El Gobierno Nacional modificó el esquema de días no laborables y trasladó un feriado para crear un descanso prolongado.