
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El organismo regulador ratificó que la Municipalidad de Caucete mantiene un pasivo superior a los $550 millones con la empresa distribuidora y anticipó que defenderá la resolución en la Justicia.
La controversia entre la Municipalidad de Caucete y la empresa DECSA sumó un nuevo capítulo luego de que el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) difundiera un comunicado en el que ratificó el monto de la deuda por alumbrado público. Según detalló el organismo, el pasivo asciende a $550.162.640 e incluye consumos hasta enero de 2025, cifra que “debe actualizarse con intereses hasta el momento del efectivo pago”.
El EPRE recordó que este monto fue establecido en junio pasado tras una auditoría técnica y comercial solicitada por el propio municipio en 2024. Durante ese procedimiento se evaluaron los informes presentados por ambas partes y, ante la existencia de inconsistencias, se aplicó el principio “in dubio pro-usuario” que favoreció a la gestión de Romina Rosas.
En julio, el municipio y la empresa firmaron un acuerdo para cumplir con lo dispuesto por la resolución y someter a consulta del EPRE cualquier diferencia. Sin embargo, el organismo señaló que desconoce si la deuda fue cancelada y tomó conocimiento de trascendidos sobre una acción judicial impulsada por la Municipalidad para declarar la nulidad de la resolución. “Respetando el derecho a acudir a la Justicia, una vez notificados formalmente, se presentarán todos los fundamentos técnicos y legales que otorgan total solidez a la Resolución del EPRE, la cual goza de presunción de legitimidad y posee fuerza ejecutoria”, advirtieron.
En el comunicado, el ente regulador enfatizó que la deuda fue calculada de la manera “más equitativa posible” y que incluso se sugirió un procedimiento transitorio hasta que el municipio instale los medidores correspondientes para regularizar la situación futura. Finalmente, alertó que la prolongación del conflicto pone en riesgo la “previsibilidad del Sistema Eléctrico Provincial” y la “sostenibilidad económica del servicio para todas las personas usuarias”.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.