
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada de Ezeiza y poco después se rencontraron con sus familiares.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló además que el Gobierno no está dispuesto a “seguir aumentando pobres”.
NacionalesEl vocero presidencial, Manuel Adorni, reconoció hoy que el Gobierno cometió “errores”, pero aclaró que no va a “modificar el rumbo” por la derrota electoral del domingo, a la vez que indicó que la administración comandada por Javier Milei no está dispuesta a “seguir aumentando pobres”.
“Sin dudas, cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo”, expresó Adorni en diálogo con A24, mientras que además manifestó: “La gente se tiene que adaptar al nuevo sistema”.
El funcionario luego expresó: “No hay soluciones mágicas y no estamos dispuestos a seguir aumentando pobres. No vamos a ceder a volvernos Venezuela”
“La gente nos va a acompañar”, dijo en relación a las elecciones de octubre y añadió: “En octubre vamos a ganar, pero no solo ganar, queremos arrasar”.
El vocero admitió que en los comicios del pasado domingo “hubo un error político claro, y es que no se le llegó a explicar a todos los bonaerenses de manera simple lo que estamos haciendo”, y a modo de ejemplo señaló que “no es un tema menor haber bajado la pobreza 20 puntos”.
“Cuando hablamos de reactivación económica tenemos claro que hay sectores a los que les está yendo muy bien y otros a los que les está costando arrancar”, dijo pero advirtió que la gente tiene que entender que “muchas cuestiones son de largo y mediano plazo y entendemos también que hay gente en disconformidad, que no les llegamos”.
Adorni indicó que de aquí a octubre el Gobierno va a explicar “por qué hacemos lo que hacemos, por qué tener un 211 % de inflación está mal y por qué no tener inflación está bien. Tenemos que explicarle a la gente que el esquema populista estaba mal, y qué abrirse al mundo y fomentar el sector privado está bien”.
Sin embargo, dijo que además hubo otras causas para la derrota, y argumentó que “que el kirchnerismo, con el tradicional aparato de la provincia de Buenos Aires, jugó al 101 por ciento”, y movieron “a los intendentes y todo el aparato”, y pusieron “un sistema electoral que no quiso adaptarse al siglo XXI que no quiso adaptarse a la Boleta Única de Papel”.
“Hoy estamos en un punto de inflexión, que es seguir hacia adelante con el sacrificio que un montón de gente viene haciendo y que nos lleva a un país próspero sin inflación y mejores salarios”, señaló.
Agregó que se le debe explicar a la gente que el lunes, un día después de las elecciones, el gobernador Axel Kicillof “le puso un impuesto a todos los que utilizan Mercado Pago, que es usado por todos los comerciantes, incluso por los informales, y a todos les robó un poquitito de plata. Les sigue robando a una provincia que los impuestos ya los tiene por las nubes”, enfatizo.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada de Ezeiza y poco después se rencontraron con sus familiares.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
Chubut se hará cargo de rutas nacionales por $100.000 millones, y Tucumán recibirá 2.716 viviendas Procrear.
La Canasta Básica Total (CBT), que delimita el umbral de la pobreza, aumentó 1% en agosto.
La médica Daniela Saldivar será llevada a juicio por homicidio culposo tras la muerte de un recién nacido en el Hospital Rawson en 2021, acusada de demorar la cesárea y aplicar maniobras riesgosas durante el parto, informó Diario Huarpe.
El joven motociclista falleció tras impactar contra un patrullero en Avenida Libertador y las redes se llenaron de mensajes de dolor.
Jesica Bravo, de 26 años, fue asesinada por una menor de 14. Ya hubo antecedentes previos.
Se trata de Esteban Yuvero, quien fue visto por última vez cuando circulaba en un Ford Escort blanco; su familia pide colaboración para dar con su paradero.
Dayana E., habría gestionado préstamos en el Banco Nación por la suma de $1.168.200 a nombre de su ex empleadora, sin su consentimiento.