
Yamila Nievas asegura que vive un “infierno” en su hogar y reclama a la justicia respuestas urgentes ante agresiones, amenazas y hostigamiento de una familia con antecedentes penales que afecta a varias familias del barrio CGT.
La auditoría sobre las pensiones quedó en suspenso tras la intervención de la ANDIS, mientras el Congreso reinstaló la ley de emergencia en discapacidad y el Gobierno evalúa judicializar la medida.
El Ministerio de Salud decidió suspender, de manera provisoria, el proceso de auditoría sobre las pensiones por discapacidad que se estaba llevando adelante en todo el país. La medida llega luego de que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) fuera intervenida tras la difusión de audios de su exdirector, Diego Spagnuolo, en los que admitía presuntas irregularidades en la compra de medicamentos.
Hasta el momento, la investigación había derivado en la baja de más de 128 mil beneficios, entre ellos pensiones otorgadas con estudios médicos duplicados, ayudas a personas fallecidas o casos en los que los propios titulares habían renunciado. Sin embargo, el avance quedó en pausa mientras se desarrolla una inspección interna en la agencia.
Fuentes cercanas al ministro Mario Lugones, a cargo de la decisión, explicaron que la prioridad ahora es auditar tres aspectos centrales del organismo: las pensiones, el sistema de compras y la estructura administrativa. Por lo pronto, no habrá nuevas citaciones ni controles presenciales sobre los más de un millón de beneficiarios vigentes.
El escándalo también reavivó la discusión política. En paralelo, el Senado dejó sin efecto un veto presidencial y sancionó nuevamente la ley que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026. La iniciativa, apoyada por una amplia mayoría opositora, establece actualizaciones en las pensiones y mejoras en los aranceles.
El presidente Javier Milei, que considera que la norma compromete el equilibrio fiscal, analiza llevar la cuestión a la Justicia para intentar frenar los incrementos. Mientras tanto, el futuro de la ANDIS y de miles de beneficiarios sigue en un escenario de incertidumbre.
Yamila Nievas asegura que vive un “infierno” en su hogar y reclama a la justicia respuestas urgentes ante agresiones, amenazas y hostigamiento de una familia con antecedentes penales que afecta a varias familias del barrio CGT.
La víctima, identificada como Carolina Costa, esperaba el colectivo cuando fue abordada por cuatro hombres que la sorprendieron en la vía pública.
Los dos quedaron a disposición de la Justicia Federal. La mujer cumple prisión domiciliaria, ya que tiene hijos menores a su cargo, uno de ellos con discapacidad.
Según fuentes policiales, la camioneta intentó superar a otro vehículo y, al ocupar el carril contrario, se encontró de frente con el Gol.
La víctima tenía 67 años y viajaba como acompañante en una camioneta que, por motivos que se investigan, colisionó de frente contra otro vehículo.