Miles de jóvenes participarán de la 45ª Peregrinación hacia Ceferino Namuncurá

La caminata será este domingo 7 de septiembre bajo el lema “Peregrinos de Esperanza” y culminará con la Santa Misa en el complejo turístico-religioso de San Martín.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
san ceferino 2772
san ceferino 2772

Este domingo 7 de septiembre, miles de jóvenes sanjuaninos se sumarán a la tradicional Peregrinación Arquidiocesana, que celebra su 45ª edición bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”. El destino final será el Complejo Turístico-Religioso Ceferino Namuncurá, en el departamento San Martín.

La concentración está prevista para las 7.45 en la Iglesia Catedral y, a las 8.30, los peregrinos iniciarán la caminata. Pasado el mediodía, alrededor de las 13, se realizará una pausa en el Camping Municipal de San Martín para almorzar y descansar, antes de completar el tramo final. La llegada al complejo se estima a las 17, momento en el que se celebrará la Santa Misa.

Esta manifestación de fe comenzó en 1978, cuando por primera vez cientos de jóvenes caminaron desde la Catedral hacia el Cerrillo Barboza en Pocito. En 2001, la meta se trasladó a Albardón y, desde 2008, el Ceferino Namuncurá en San Martín se convirtió en el destino definitivo.

La edición 2025 tendrá un sentido especial, ya que coincide con el Jubileo de la Juventud y con la canonización de Carlo Acutis, el joven italiano que falleció a los 16 años y es considerado el primer santo millennial. Su vida estuvo marcada por su devoción a la eucaristía y por la creación de la primera página web que documenta milagros eucarísticos en el mundo.

Para cuidar a los participantes, la organización dispuso puestos de hidratación, primeros auxilios y baños químicos en distintos puntos del recorrido, entre ellos La Granja, Escuela Miguel de Cervantes, Club López Peláez, Santuario de Schoenstatt, entrada a San Martín, Camping Municipal y la parroquia San Juan Bosco.

Te puede interesar
Lo más visto