Paros de controladores aéreos complican vuelos en todo el país

ATEPSA mantiene medidas de fuerza escalonadas exigiendo mejoras salariales, lo que afecta a Aerolíneas Argentinas y deja a más de 15.000 pasajeros con vuelos cancelados o reprogramados este martes.

Diario MóvilDiario Móvil
360 (1)

 La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) continúa este martes con su plan de paros escalonados en todo el país, en reclamo de un incremento salarial frente a lo que considera un deterioro de sus ingresos. La protesta ya había paralizado operaciones en jornadas anteriores, impactando a más de 44.000 pasajeros y generando preocupación en la industria aérea.

Aerolíneas Argentinas informó que su operación del martes 26 de agosto se verá seriamente afectada. De los 295 vuelos programados, 82 de cabotaje fueron cancelados y 96 sufrieron cambios de horario, afectando a más de 15.000 pasajeros. La compañía advirtió que las cancelaciones y reprogramaciones generan un efecto en cadena que desorganiza toda la red de vuelos durante la jornada, estimando que entre 310 y 330 vuelos podrían experimentar alteraciones.

El conflicto se produce en un contexto de negociaciones fallidas. ATEPSA considera insuficiente la última oferta del gobierno, que proponía incrementos de apenas 1% mensual. El sindicato reclama una recomposición que contemple la alta responsabilidad y estrés de la labor de los controladores, cuyos salarios actuales oscilan entre 800.000 y 1,5 millones de pesos.

Las medidas de fuerza se aplican en franjas horarias específicas: de 7 a 10 y de 14 a 17 este martes, mientras que el jueves 28 y sábado 30 se repetirán de 13 a 16 y de 19 a 22. Quedan exceptuados los vuelos de emergencia, sanitarios, humanitarios, de Estado y de búsqueda y rescate.

A pesar de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo durante las vacaciones de invierno, ATEPSA sostiene que no levantará los paros hasta recibir una propuesta salarial “seria y sostenible”, profundizando así un conflicto que ya dejó a miles de pasajeros afectados y generó alertas en la red aérea nacional.

Lo más visto