Tres días de duelo en Jáchal por la partida de Chango Huaqueño

El artista perdió su vida este lunes y generó conmoción en todo San Juan.

Diario MóvilDiario Móvil
chango guaqueño

Jáchal amaneció de luto este lunes al conocerse la noticia del fallecimiento de Horacio Antonio Villafañe Ahumada, el músico popularmente conocido como el “Chango Huaqueño”. La confirmación golpeó fuerte en su tierra natal, Huaco, y rápidamente se expandió a toda la provincia y al ambiente folklórico argentino, donde su nombre era sinónimo de raíz y autenticidad.

Nacido el 6 de noviembre de 1953, Villafañe hizo de la música su vida. Compositor incansable, dejó escritas más de un centenar de canciones y grabó 14 discos, un recorrido que lo convirtió en una de las voces más representativas de San Juan. Con la tonada y la cueca como banderas, llevó siempre en alto la identidad jachallera.

Sus letras, inspiradas en la naturaleza, en la vida cotidiana y en las costumbres de su pueblo, trascendieron escenarios y festivales. Cada presentación fue una oportunidad para que el Chango compartiera no solo su música, sino también la calidez que lo distinguía. Esa cercanía lo hizo querido tanto en grandes festivales como en las guitarreadas de barrio.

maxresdefault

En enero del año pasado su salud estuvo muy complicada: debió atravesar una intervención quirúrgica y semanas de recuperación que lo mantuvieron alejado de los escenarios. En aquel momento logró superar el cuadro, pero esta vez su vida se apagó dejando una herencia invaluable y una voz que resonará eternamente en los oídos de la tradición sanjuanina.

En Huaco lo reconocieron siempre como un verdadero embajador cultural. Era el vecino que, guitarra en mano, hacía sonar el eco de Buenaventura Luna y al mismo tiempo dejaba su propia huella. “El Chango Huaqueño” fue parte inseparable de cada peña y de cada encuentro donde la tradición cuyana buscó voz.

Este lunes, tras conocer la triste noticia, la Municipalidad de Jáchal confirmó tres días de duelo por la partida del artistas. "El Pueblo y Municipio de Jáchal lamenta profundamente el fallecimiento de Horacio Villafañe, “El Chango Huaqueño”, un referente invaluable de la cultura jachallera y de toda la provincia de San Juan.. En este momento de dolor, acompañamos a sus familiares, amigos y a toda la comunidad de cultural, que pierde a un hombre que supo dejar huella con su talento y su calidez humana", agradeció el ente departamental. 

"Informamos que sus restos serán velados en la Sala Velatoria de la Municipalidad de Capital ( Calle Rawson entre Santa Fe y Córdoba) y, en reconocimiento a su trayectoria y legado cultural, el Municipio de Jáchal decreta duelo departamental por 72 horas", agregaron. "Su recuerdo seguirá vivo en cada canción, en cada encuentro y en cada corazón jachallero", cerró el escrito oficial el municipio. 

Lo más visto