
Las garrafas de 10 kg se venden a $15.000 y las de 15 kg a $25.000, mediante el sistema “garrafa vacía por llena” y con envases aptos para recarga.
El cantautor Horacio Antonio Villafañe falleció este lunes. Aún se desconocen las causas del deceso, aunque en 2024 había atravesado graves problemas de salud.
San JuanJáchal amaneció de luto este lunes al conocerse la noticia del fallecimiento de Horacio Antonio Villafañe Ahumada, el músico popularmente conocido como el “Chango Huaqueño”. La confirmación golpeó fuerte en su tierra natal, Huaco, y rápidamente se expandió a toda la provincia y al ambiente folklórico argentino, donde su nombre era sinónimo de raíz y autenticidad.
Nacido el 6 de noviembre de 1953, Villafañe hizo de la música su vida. Compositor incansable, dejó escritas más de un centenar de canciones y grabó 14 discos, un recorrido que lo convirtió en una de las voces más representativas de San Juan. Con la tonada y la cueca como banderas, llevó siempre en alto la identidad jachallera.
Sus letras, inspiradas en la naturaleza, en la vida cotidiana y en las costumbres de su pueblo, trascendieron escenarios y festivales. Cada presentación fue una oportunidad para que el Chango compartiera no solo su música, sino también la calidez que lo distinguía. Esa cercanía lo hizo querido tanto en grandes festivales como en las guitarreadas de barrio.
En enero del año pasado su salud estuvo muy complicada: debió atravesar una intervención quirúrgica y semanas de recuperación que lo mantuvieron alejado de los escenarios. En aquel momento logró superar el cuadro, pero esta vez su vida se apagó dejando una herencia invaluable y una voz que resonará eternamente en los oídos de la tradición sanjuanina.
En Huaco lo reconocieron siempre como un verdadero embajador cultural. Era el vecino que, guitarra en mano, hacía sonar el eco de Buenaventura Luna y al mismo tiempo dejaba su propia huella. “El Chango Huaqueño” fue parte inseparable de cada peña y de cada encuentro donde la tradición cuyana buscó voz.
Las garrafas de 10 kg se venden a $15.000 y las de 15 kg a $25.000, mediante el sistema “garrafa vacía por llena” y con envases aptos para recarga.
Esta competencia contará con la participación de pilotos de primer nivel mundial, con trayectoria en el Dakar y el FIA World Rally-Raid Championship, lo que garantizará una competencia vibrante.
La Caja de Acción Social recaudó más de $116 millones en la subasta de autos y camionetas pertenecientes al Municipio de Santa Lucía y al IPEEM.
El mandatario sanjuanino participará de la principal conferencia de cobre de Australia y tratará de atraer más inversiones para San Juan.
La Lic. Procopio Gimena, psicóloga clínica, habló con Diario Móvil sobre el creciente uso de chats de inteligencia artificial para tratar temas emocionales. Alertó sobre una tendencia preocupante: 'No todo lo que responde un algoritmo es contención'.
Pese al despliegue, este domingo el comercio abrió sus puertas con normalidad.
Se entregarán casi 350 viviendas, en distritos puntos de la Provincia de
Piden circular con precaución por la zona. Los detalles.
La sorpresiva reacción de los menores termina casi en una tragedia.