
La ministra de Gobierno y candidata a legisladora por el Frente Por San Juan, Laura Palma, puso en primer plano el respaldo social hacia la gestión.
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses.
PolíticaEn medio de una sesión compleja para el Gobierno en el Senado, se cerró una nueva paritaria para los trabajadores del Congreso, que impactará también en las dietas de los legisladores. De esta manera, a partir de noviembre de 2025, los senadores nacionales pasarán a percibir más de $10,2 millones en bruto, según estimaciones realizadas en base al último acuerdo entre las autoridades y los gremios.
El incremento se debe al sistema aprobado en abril de 2024, cuando oficialismo y oposición acordaron en el recinto que las dietas se calcularan en base a 2.500 módulos más 1.000 por gastos de representación y 500 por desarraigo, lo que totaliza 4.000 módulos. Con la actualización, cada módulo pasará a valer $2.554.
Además, los legisladores se habían otorgado una dieta extra para “compensar” el aguinaldo, por lo que el aumento impacta de manera significativa. La única senadora que no forma parte de este esquema es Alicia Kirchner, quien optó por mantener su jubilación.
En cuanto a la paritaria del personal, el acuerdo incluye incrementos del 1,3% mensual más un bono de $25.000 en junio, julio y agosto, y del 1,2% con un bono de $20.000 en septiembre, octubre y noviembre, lo que representa un acumulado del 7,52%.
La medida genera divisiones entre los bloques: mientras parte de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y legisladores provinciales se desmarcaron de los aumentos anteriores, la mayoría del kirchnerismo los mantuvo.
La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, reiteró que cada senador puede optar por adecuar o no sus dietas mediante una nota a la Presidencia.
En paralelo, el líder gremial Norberto Di Próspero fue reelecto al frente de la Asociación del Personal Legislativo (APL), consolidando su peso en las negociaciones salariales del Congreso.
La ministra de Gobierno y candidata a legisladora por el Frente Por San Juan, Laura Palma, puso en primer plano el respaldo social hacia la gestión.
Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.
Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva". EEl Ministerio de Salud intervendrá el organismo.
La diputada sanjuanina también cuestionó la falta de avances en gestiones anteriores: "Solamente dos aumentos recibieron las personas que trabajan con el grupo de personas con discapacidad, pero parece que se lo olvidaron".
Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.
Serán 344 casas distribuidas en siete barrios de distintos puntos de la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que ráfagas de hasta 75 km/h podrían afectar a varios departamentos sanjuaninos.
Sara Vallejos, de 60 años, solicita donaciones de comida o dinero para poder mantenerse mientras acompaña a su esposo, recientemente operado del corazón.
El aprehendido fue Martin Renzo Nahuel. El damnificado fue un chofer de la plataforma DIDI. El hecho ocurrió en calle Sargento Méndez y calle Hermes Quijada.