Detuvieron al dueño de HLB Pharma por el escándalo del fentanilo contaminado

Ariel Fernando García Furfaro fue arrestado en el marco de la investigación que busca determinar responsabilidades por la muerte de al menos 96 personas.

NacionalesDiario MóvilDiario Móvil
Ariel Fernando García Furfaro
Ariel Fernando García Furfaro

La Justicia ordenó este miércoles la detención de Ariel Fernando García Furfaro, titular de HLB Pharma, el laboratorio señalado por haber distribuido fentanilo contaminado. El procedimiento fue encabezado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional, con diez allanamientos simultáneos en distintos puntos del país.

La medida, dispuesta por el juez federal Ernesto Kreplak, también alcanza a directivos y accionistas de HLB Pharma y de Laboratorios Ramallo, su firma vinculada. Entre los investigados figuran los hermanos de García Furfaro, Diego y Damián, quienes habrían estado a cargo de la operatoria de las empresas, y su madre, Nilda Furfaro, vicepresidenta y accionista de la farmacéutica.

Los allanamientos incluyeron además al director general de ambos laboratorios, Javier Tchukran, y a los directores técnicos Carolina Ansaldi, Víctor Boccaccio y José Antonio Maiorano. En el caso de Laboratorios Ramallo, también quedaron bajo la lupa su presidente Horacio Tallarico y el director suplente Rodolfo Labrusciano.

El expediente judicial se centra en la partida 31202 de fentanilo, que habría sido distribuida cuando la presidenta formal de la firma era la abuela de García Furfaro, una jubilada que nunca participó en las decisiones ni en la planta de producción.

El juez Kreplak recibió además un informe clave del Cuerpo Médico Forense, basado en las primeras 20 historias clínicas de pacientes fallecidos. De ellas, 12 mostraron un agravamiento de su cuadro tras recibir el fentanilo de HLB Pharma. Si bien los peritos aclararon que no puede establecerse un “nexo causal directo” en los decesos, sí confirmaron que el medicamento contaminado fue un factor agravante significativo que contribuyó al desenlace fatal en pacientes con comorbilidades.

Los especialistas certificaron, además, la presencia de fentanilo de HLB Pharma contaminado en la sangre de los pacientes analizados, lo que fortalece la hipótesis de la responsabilidad penal de la empresa y sus directivos.

Te puede interesar
Lo más visto