
Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.
Sería el martes 26 de agosto. Las liquidaciones de agosto estarán atadas al IPC.
Tras la confirmación de que los sueldos docentes se liquidarán por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Ministerio de Educación ha anunciado una nueva fecha clave para las negociaciones salariales docentes: el próximo martes 26 de agosto. Esta reunión representa una continuación del diálogo entre el Gobierno provincial y los gremios docentes UDAP, UDA y AMET, que busca alcanzar un acuerdo salarial definitivo.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, aseguró que la paritaria sigue abierta, y se espera que el Gobierno presente una contrapropuesta a los reparos expresados por los gremios, quienes rechazaron la oferta anterior. La última propuesta gubernamental, calificada por la ministra como "superadora" a pesar de su rechazo, incluía una actualización mensual por inflación sobre el valor índice para agosto, septiembre y octubre. Además, contemplaba un incremento de 4 puntos en todos los cargos del nomenclador docente para agosto y septiembre, y una suba del 10% en el ítem “Nueva Conectividad San Juan” a partir de septiembre. La oferta también proponía un aumento de 2 puntos en la base de cálculo del ítem E60, que pasaría a 41 puntos, y mejoras en el salario familiar con actualización de tramos desde agosto.
El Gobierno ha reiterado su compromiso con el diálogo. La ministra Fuentes afirmó: “Vamos a seguir conversando con los gremios, inmediatamente pondremos fecha para volver a reunirnos. Siempre nos van a encontrar dialogando”. Asimismo, destacó la voluntad del gobernador de que los salarios docentes "sigan aumentando", enfatizando su propia identidad como docente para subrayar que no está "enfrente de los docentes"
Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.
El crecimiento de la villa cabecera de Rawson fue paulatino y constante en los últimos años, a tal punto que grandes comercios la eligen para instalarse. Sin embargo, hay preocupación por dos aspectos fundamentales.
Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.
El siniestro ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 9 de Julio y General Acha. Uno de los conductores habría cruzado en rojo. Los ocupantes del auto fueron los más afectados.
Serán 344 casas distribuidas en siete barrios de distintos puntos de la provincia.