La UNSJ y la UCC lanzan la segunda Diplomatura en Responsabilidad Social y Sustentabilidad

Durante la presentación, el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, y la rectora de la UCC, María Laura Simonassi, destacaron la importancia de la articulación institucional y se refirió también al contexto actual de las universidades públicas.

Diario MóvilDiario Móvil
UNSJ
UNSJ

La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y la Universidad Católica de Cuyo anunciaron el inicio de la segunda Diplomatura en Responsabilidad Social y Sustentabilidad, una propuesta académica que busca fortalecer la formación en temáticas vinculadas al desarrollo sostenible y el compromiso social.

"Es importante para la sociedad sanjuanina. Quiero agradecer a todos por darle importancia a esta diplomatura. Hay actores muy importantes para lograr los objetivos", dijo la rectora de la Unversidad Católica de Cuyo, María Laura Simonassi. 

Durante la presentación, el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, destacó la importancia de la articulación institucional y se refirió también al contexto actual de las universidades públicas.

“Estuve ayer entregando certificados, la UNSJ siempre está activa. Ayer entregamos 80 certificados a calingastinos que hicieron cursos. La nueva ley de financiamiento educativo debe ser aprobada en el Senado. Queremos revertir el veto de Milei y estamos atentos al presupuesto nacional que se adecua al universitario”, expresó Berenguer.

UNSJ

Asimismo, señaló que la situación económica de las universidades requiere un esfuerzo adicional: “El Gobierno Nacional no envía lo que las universidades requieren. La mayoría de los fondos va destinado a lo más necesario de la UNSJ. El presupuesto universitario se divide en un 85% o 90% en los docentes y el resto en el personal”, agregó el rector

Lo más visto