
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
La ministra Silvia Fuentes destacó la capacitación docente y los programas de apoyo escolar, anticipó que en septiembre podrían iniciar reuniones por titularización y confirmó que los haberes de agosto se liquidarán con el IPC.
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, destacó este martes los avances en el Plan de Alfabetización Provincial y en el programa Transformar la Secundaria, que ya alcanza a 100 instituciones educativas de la provincia, lo que representa el 50% de los establecimientos de nivel medio.
Fuentes señaló que más de 400 docentes de Matemática y Lengua se están capacitando en nuevas metodologías como el aprendizaje basado en proyectos (ABP), con el objetivo de mejorar el clima institucional y reforzar las áreas clave de Matemática y Lengua. Según la funcionaria, estas acciones beneficiarán a 50.000 estudiantes y más de 8.000 docentes.
Además, la ministra informó que continúa el programa de apoyo escolar gratuito para preparar a los alumnos de cara a fin de año, y que se desarrolla en paralelo la Expo Educativa en el estadio Aldo Cantoni, donde los jóvenes de los últimos años de secundaria pueden conocer la oferta de carreras superiores.
En cuanto al plano político, Fuentes resaltó el apoyo del gobernador a la cartera educativa y la necesidad de preparar a los estudiantes para “el San Juan productivo que se viene”, en referencia a la formación técnica vinculada a la minería y otras áreas de desarrollo económico.
Consultada sobre la negociación paritaria, la ministra aseguró que el Gobierno continuará el diálogo con los gremios docentes y que, mientras tanto, los haberes se liquidarán en agosto tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC), tal como lo adelantó el secretario de la Gobernación.
“No estoy enfrente de los docentes, yo soy docente. Los logros que conseguimos para ellos son buenos para todos y el gobernador nos ha pedido que los salarios sigan aumentando”, expresó.
También adelantó que se trabaja en la paritaria pedagógica para revisar el nomenclador docente y equilibrar la situación salarial de directivos y maestros de grado.
En relación a la titularización docente, Fuentes aclaró que no se podrá iniciar un nuevo proceso hasta tanto se resuelvan los expedientes pendientes de la última convocatoria, realizada en 2021. Sin embargo, adelantó que en septiembre podrían comenzar las reuniones preparatorias para avanzar en el tema.
“Es un proceso complejo, pero muy necesario. Queremos dar respuestas y seguir trabajando para garantizar estabilidad en el sistema educativo”, concluyó.
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
La pequeña fue hallada en un canal, en el departamento de Santa Lucía. Hay conmoción en la zona.
Mario Alberto Alday, de 78 años, apareció sin vida dentro de su vivienda tras un incendio. La Justicia estableció que se trató de un asesinato y trabaja en las pericias para determinar cómo ocurrió el crimen.
La víctima denunció que Tejada lo amenazó con un cuchillo, lo golpeó y le sustrajo una mochila, un taladro, un destornillador y un teléfono celular marca Motorola.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional hay probabilidad de chaparrones para la noche de este lunes.