
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
El jubilado de 78 años apareció maniatado y amordazado dentro de su vivienda en Villa del Carril. La autopsia reveló un golpe en la cabeza y asfixia por hemorragia interna. La Justicia investiga cómo ingresó el homicida.
El lunes por la mañana, un incendio en una vivienda de calle Juan Manuel Estrada al 1065 Este terminó destapando una escena criminal de extrema violencia. Cuando los bomberos lograron apagar las llamas y entraron en la casa, se encontraron con el cuerpo sin vida de Mario Alberto Alday, un hombre de 78 años que vivía solo y que había trabajado en la Universidad Nacional de San Juan.
Las pericias médicas posteriores descartaron que la víctima muriera calcinada. La autopsia preliminar determinó que Alday tenía múltiples lesiones y que falleció a causa de una hemorragia interna provocada por un fuerte golpe en la cabeza, lo que derivó en un cuadro de asfixia. Al hallarlo, los efectivos confirmaron que estaba tirado en el suelo, junto a la cama, con manos y pies atados hacia adelante y un trapo en la boca que funcionaba como mordaza.
Los investigadores creen que el incendio fue iniciado de manera intencional para destruir pruebas y dar la apariencia de un accidente. Esta hipótesis tomó fuerza al comprobarse que el ingreso a la casa no estaba violentado. Esa situación abre dos escenarios: que el atacante haya tenido una llave o que la propia víctima le permitiera entrar, lo que refuerza la sospecha de que el homicida conocía a Alday o incluso lo esperaba dentro del domicilio.
El hallazgo sacudió a Villa del Carril y rápidamente convocó a la Policía y a la UFI Delitos Especiales, que quedó a cargo de la investigación. Los peritos continuaron trabajando en el lugar durante toda la jornada, relevando huellas, levantando rastros y entrevistando a vecinos para reconstruir los últimos movimientos del jubilado. Las cámaras de seguridad de la zona también fueron requeridas como elemento clave para determinar los horarios y posibles sospechosos.
Otra línea de investigación apunta a establecer si hubo robo de pertenencias. De confirmarse, el caso podría encuadrarse en la figura de homicidio en ocasión de robo, prevista en el artículo 165 del Código Penal, que contempla penas de entre 10 y 25 años de prisión. Hasta ahora, la Justicia se maneja con hermetismo sobre este punto, aunque no lo descarta.
El crimen de Alday, por su brutalidad y la modalidad empleada, se convirtió en uno de los hechos policiales más escalofriantes del año en San Juan. Lo que en un primer momento parecía un incendio accidental terminó transformándose en una investigación por homicidio doloso con un escenario cargado de violencia y signos de premeditación.
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
La pequeña fue hallada en un canal, en el departamento de Santa Lucía. Hay conmoción en la zona.
El exgobernador José Luis Gioja soltó la lista del PJ y se retiró del partido luego de que el sector uñaquista impusiera a Cristian Andino como primer candidato a diputado nacional.
El malviviente terminó detenido y tendrá que visitar Tribunales para conocer su futuro.
Mario Alberto Alday, de 78 años, apareció sin vida dentro de su vivienda tras un incendio. La Justicia estableció que se trató de un asesinato y trabaja en las pericias para determinar cómo ocurrió el crimen.