
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
Tras presentar la lista del frente oficialista, el gobernador remarcó la centralidad del vicegobernador en el proyecto provincial y destacó logros de gestión en medio de un escenario sin recursos nacionales.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó este lunes 18 de agosto una conferencia de prensa en la que ratificó su apoyo a los candidatos del frente “Por San Juan” de cara a las elecciones legislativas nacionales. La lista, que estará integrada por el vicegobernador Fabián Martín en primer lugar, la ministra de Gobierno Laura Palma en segundo y el diputado bloquista Federico Rizo en tercer lugar, se mostró por primera vez de manera conjunta junto al mandatario.
Durante su exposición, Orrego hizo especial hincapié en la figura de Martín, a quien definió como la persona más preparada para encarar la representación de la provincia en el Congreso. “Nosotros veníamos sosteniendo desde el primer día que aquel hombre o mujer que tuviese la fortaleza para defender los intereses de San Juan debía ser quien encabezara la lista. Escuchamos a las consultoras, evaluamos el escenario, y quedó claro que Fabián Martín era la persona indicada”, expresó.
El gobernador agregó que la decisión fue respaldada por las encuestas y por la trayectoria política del vicegobernador. “Se lo preguntamos a la gente, y la verdad es que Fabián es sólido, es consistente, es querido por la sociedad y es alguien que viene trabajando conmigo hace mucho tiempo. Claramente va a ser quien defienda a San Juan en el Congreso”, subrayó.
En su mensaje, Orrego buscó marcar un tono de identidad provincial y se despegó de condicionamientos partidarios nacionales. “Lo primero que tenemos que pensar es San Juan. No hay subordinación a ningún partido. Cada vez que uno se sienta en una banca en el Congreso debe pensar en los calingastinos, en los capitalinos, en los zondinos, en definitiva, en todos los sanjuaninos. Y Fabián lo entiende perfectamente”, afirmó.
El mandatario también hizo referencia al contexto económico y a la relación con la Nación. “Ustedes saben que no recibimos obras nacionales, no recibimos fondos de conectividad, incentivos docentes ni transferencias discrecionales. Tampoco programas de salud que están vigentes en otras provincias. A pesar de eso, San Juan sigue en marcha gracias al esfuerzo de todos los sanjuaninos y a una administración austera”, sostuvo.
En ese sentido, destacó hitos de gestión que, según dijo, reflejan la capacidad de la provincia para sostener políticas públicas sin depender de recursos federales. “San Juan fue la primera provincia que reabrió la obra pública, la primera que bajó un impuesto, la que mantiene el boleto educativo gratuito y la que sigue inaugurando centros de desarrollo infantil, escuelas y centros de salud. No paramos de hacer, pero lo hacemos con un enorme esfuerzo colectivo”, manifestó.
Respecto de la campaña que se avecina, Orrego adelantó que será de cercanía. “Vamos a recorrer casa por casa, hablándole a cada sanjuanino. Les pido con muchísima humildad que acompañen este proyecto y que sepamos defender a San Juan en estos tiempos tan difíciles. No podemos especular ni un minuto en llevar a los mejores hombres y mujeres a defender a la provincia”, insistió.
Finalmente, el gobernador buscó transmitir un mensaje de compromiso personal. “La única bandera que llevo en el pecho es la bandera de San Juan. Si me quieren evaluar por eso, que lo hagan. Estoy para servir a los sanjuaninos y nada más”, concluyó.
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
Podrán capacitarse en manicura, peluquería, impresiones 3D, soldaduras y más.
El tiempo estaría inestable para los próximos días.
La pequeña fue hallada en un canal, en el departamento de Santa Lucía. Hay conmoción en la zona.
El exgobernador José Luis Gioja soltó la lista del PJ y se retiró del partido luego de que el sector uñaquista impusiera a Cristian Andino como primer candidato a diputado nacional.