Según una encuesta, 8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo

La crisis económica obliga a los argentinos a recortar gastos y optar por alternativas más económicas, mientras crece el rechazo a vetos sociales y se acentúa la polarización política.

Diario MóvilDiario Móvil
frio comercio compras peatonal

Un reciente estudio de la consultora Management & Fit revela que la mayoría de los hogares del país se ajusta para llegar a fin de mes: el 46% asegura que sus ingresos no alcanzan para cubrir los gastos mensuales, lo que ha generado cambios significativos en la compra de indumentaria, calzado y alimentos, así como la preferencia por marcas más económicas.

El sondeo también evidenció un fuerte rechazo de la población a vetos recientes del Gobierno Nacional, como los relacionados con la emergencia por discapacidad, el aumento de jubilaciones y los salarios del Hospital Garrahan.

Las opiniones muestran además una marcada polarización política: mientras los votantes de La Libertad Avanza y el PRO respaldan las medidas, los seguidores de Unión por la Patria se muestran en su mayoría en desacuerdo.

En cuanto a identidad política, un tercio de los encuestados no se identifica con ninguna corriente ideológica, y un 26,8% se declara de derecha o conservador, tendencia que crece entre hombres y jóvenes menores de 40 años.

La privatización de AySA fue la medida que generó mayor equilibrio de opiniones, con casi la misma proporción de acuerdo y desacuerdo entre los participantes.

Lo más visto