La Circunvalación se renueva: licitan la reparación de grietas con una inversión millonaria

Vialidad Provincial destinará más de $211 millones para mejorar el asfalto de la principal autopista sanjuanina, que acusa un deterioro por el aumento del parque automotor.

Diario MóvilDiario Móvil
Circunvalacion1
Vialidad Provincial definirá a fin de mes a la empresa ganadora de la licitación.

San Juan se prepara para una nueva etapa en la profunda transformación de su principal arteria vial. La Dirección Provincial de Vialidad lanzó la licitación para reparar las juntas, fisuras y grietas de la Avenida de Circunvalación, con una inversión estimada de $211.554.000. Esta obra se suma a la histórica reconversión del alumbrado a energía solar, con el objetivo de mejorar la seguridad y la comodidad de miles de conductores.

El próximo 27 de agosto, cuando se abran los sobres para conocer a las empresas interesadas en ejecutar el proyecto, comenzará el proceso. Una vez adjudicada la obra, se estima que los trabajos iniciarán en octubre y se extenderán por 180 días corridos, con una posible finalización a mediados de 2026.

La reparación se centra en un problema que afecta la autopista desde hace años. Según los fundamentos oficiales de la obra, el exponencial aumento del parque automotor en la provincia en las últimas dos décadas deterioró la calzada, provocando una circulación peligrosa e incómoda para los usuarios.

Para abordar esta situación, la DPV firmó un convenio de “conservación y mantenimiento” con la Dirección Nacional de Vialidad. Este acuerdo, crucial en un contexto donde la gestión de Javier Milei no financia obra pública en el país, permite a la provincia asumir las mejoras de manera urgente. El acuerdo también incluye los accesos de las rutas 40 y 20, con tareas de mantenimiento y limpieza, recambio de defensas metálicas y la renovación de la señalización vial.

La reparación incluirá el sellado de juntas, grietas y fisuras en el pavimento, tanto rígido como flexible, con materiales asfálticos especiales. En cuanto a los desvíos, la empresa adjudicataria será responsable de presentar un plan detallado de cortes, ya sean parciales o totales, diurnos o nocturnos, para garantizar la seguridad del tránsito. Estos cortes estarán señalizados con cartelería informativa y dispositivos de seguridad vial.

Lo más visto