Incertidumbre por 70 trabajadores despedidos de la ex fábrica de carburo

Una empresa brasileña que administraba parte de la planta decidió retirarse de la provincia y del país, desvinculando a 70 trabajadores.

Diario MóvilDiario Móvil
Electrometalurgica Andina
Electrometalurgica Andina

Una dura noticia sacude el ámbito laboral sanjuanino tras el anuncio de la empresa brasileña que administraba parte de la planta de Electrometalúrgica Andina, la cual confirmó su retiro definitivo de la provincia y del país. Esta decisión deja en el aire el futuro de 70 trabajadores, quienes ahora enfrentan un complejo panorama de despidos. El conflicto ya está en manos de la Subsecretaría de Trabajo, que dictó la conciliación obligatoria con el objetivo de resguardar los derechos de los empleados afectados.

En ese ámbito, la compañía propuso una indemnización equivalente al 50% de lo que les correspondería, amparándose en el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que se aplica en casos de fuerza mayor. Además, planteó abonar este monto en hasta diez cuotas, una oferta que fue tajantemente rechazada por el gremio.

Los representantes sindicales manifestaron su preocupación y desconfianza. El principal temor radica en que la empresa se marche sin cumplir con los pagos, una inquietud que se intensifica al recordar que ya adeuda tres meses de sueldos a los trabajadores. Por ello, el sindicato exige una “garantía real” antes de aceptar cualquier plan de pago.

En las negociaciones surgió la posibilidad de utilizar un horno industrial como garantía. Sin embargo, la propuesta se topa con un obstáculo legal: si bien la empresa brasileña realizó mejoras en el equipo, este no le pertenece, sino a la propia Electrometalúrgica Andina. El funcionario provincial reconoció que esta situación complica la búsqueda de un respaldo firme para los trabajadores.

Mientras se busca una solución para los 70 despedidos, se supo que la empresa enfrenta otro frente de conflicto: una multa de $51,9 millones impuesta por la Dirección de Policía del Trabajo. Aunque el gremio busca apelar esta sanción, la ley exige que el monto sea abonado previamente como garantía para poder iniciar el proceso legal. Las negociaciones se retomarán el próximo martes en un cuarto intermedio, con la esperanza de acercar posiciones y encontrar una solución que garantice una salida digna para los trabajadores.

Lo más visto